El desempleo se mantiene en 8,2% en noviembre de 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El desempleo en Colombia continuó su tendencia a la baja en noviembre de 2024, alcanzando una tasa del 8,2%, lo que representa una mejora de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en 9%. Esta es la tasa más baja para un noviembre desde 2018, según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A nivel nacional, el empleo creció con 23,6 millones de personas ocupadas, lo que representa un aumento de 420 mil nuevos empleos respecto al año anterior. Además, la tasa de participación laboral se situó en 63,7%, mientras que la tasa de ocupación se mantuvo estable en 58,5%. Las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas también reportaron una mejora significativa en la tasa de desempleo, bajando del 8,7% en noviembre de 2023 al 8,0% este año.

Por sectores, la administración pública, la educación y la salud lideraron el crecimiento en la generación de empleo, seguidas por las industrias manufactureras y el sector de alojamiento y servicios de comida. Sin embargo, la construcción y las actividades financieras y de seguros registraron pérdidas de empleos.

El desempleo juvenil sigue siendo un desafío, con tasas de desocupación más altas en ciudades como Quibdó, Barranquilla y Sincelejo. Además, el 55,2% de los ocupados a nivel nacional se encuentra en el sector informal, una cifra que se mantuvo estable aunque con un ligero incremento en las principales ciudades.


Compartir en

Te Puede Interesar