El Derecho desde Macondo llega a las librerías del país

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • El libro de ICONS Colombia, Sociedad Internacional de Derecho Público, editado por la editorial Tirant lo blanch, presenta una mirada jurídica de la obra del nobel colombiano.
  • Los textos son de autoría de importantes consBtucionalistas, profesores y profesoras de universidades de todo el país; como Milton César Jiménez (Universidad de Caldas), Vanessa Monterroza Baleta (Universidad del Rosario), María CrisBna Gómez Isaza (Universidad de AnBoquia), Felipe Clavijo Ospina (Universidad El Bosque), Luisa Fernanda García López (Universidad del Rosario), Lisneider Hinestroza Cuesta (Universidad Tecnológica del Chocó). Así como de profesores extranjeros: el español Marcos Criado de Diego (Universidad Externado de Colombia), el ecuatoriano Andrés MarZnez Moscoso (Universidad San Francisco de Quito) y la italiana María Pina (Universidad de Málaga-España).
  • El lanzamiento se realizó este 20 de noviembre en Barranquilla, en el marco del II Congreso Regional del Caribe colombiano de la jurisdicción de lo contencioso administraBvo.

Barranquilla, noviembre de 2024- Este 20 de noviembre se realizó el lanzamiento del libro “El Derecho desde Macondo”, una lectura jurídica de la obra de Gabriel García Márquez, que busca revelar en la obra del Nobel, algunas ideas implícitas sobre derechos humanos, muy presente en sus escritos, debido a la formación jurídica que recibió en la Universidad de Cartagena (claustro donde hoy reposan sus restos).

Este trabajo, contó con la parBcipación de destacados juristas del derecho consBtucional como Milton César Jiménez (Universidad de Caldas), Vanessa Monterroza Baleta (Universidad del Rosario), María CrisBna Gómez Isaza (Universidad de AnBoquia), Felipe Clavijo Ospina (Universidad El Bosque), Luisa Fernanda García López (Universidad del Rosario), Lisneider Hinestroza Cuesta (Universidad Tecnológica del Chocó), Marcos Criado de Diego (Universidad Externado de Colombia), Andrés MarZnez Moscoso (Universidad San Francisco de Quito) y María Pina (Universidad de Málaga-España).

El trabajo se desarrolló durante más de dos años, en los que estos abogados releyeron la obra del Nobel desde una visión del derecho, culminando con nueve escritos en donde se analizó, entre otras, Cien años de soledad, La hojarasca, El coronel no Bene quien le escriba y La mala hora.

Vanessa Monterroza Baleta, co-editora académica del texto señaló: «Volver a leer a García Márquez con los ojos de los derechos de las mujeres le dio a “Cien años de soledad” un nuevo aire. Lo narrado es un reflejo de cómo se reconocían las mujeres y sus derechos en el Caribe colombiano: y puede ser interpretado como una foto de las situaciones de discriminación a las que nos hemos enfrentado, pero también, cómo han evolucionado nuestros derechos. Las mujeres Benen un papel importante en la historia de la familia Buendía – Iguarán. Úrsula se encuentra presente desde el inicio del relato y su muerte, es un presagio del fin de la esBrpe».

El libro de ICONS Colombia, la Sociedad Internacional de Derecho Público, editado por Tirant lo Blanch Colombia, promete desde ya converBrse en un texto referente de la relación entre derecho y literatura. Así mismo, busca acerca a las nuevas generaciones a García Márquez, no solo a parBr de propuestas audiovisuales, como la esperada serie de Neglix; sino, además, a parBr de la lectura.

“Esta clase de propuestas es un buen medio para desarrollar una academia más horizontal, reflexiva y proposiBva. Es un medio para divulgar de forma más potente las ideas sobre ConsBtución, el control al poder y los derechos. El verdadero fin será la lectura, la reflexión y el diálogo a parBr de la obra de García Márquez. Es un puente para aferrarnos más a la lectura de nuestro escritor más laureado”, Puntualizó Milton César Jiménez, co-editor académico de la obra.

El Derecho desde Macondo ya está disponible en las librerías y por la página de internet de la editorial Tirant lo Blanch.


Compartir en