El deporte caucano sin apoyo

Los padres y directivos indicaron que los aportes económicos los pueden realizar a través del número Nequi 3117499494.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación económica para el deporte en el departamento del Cauca y su capital no es la mejor. En reiteradas oportunidades, los dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y padres de familia se han visto en la obligación de realizar distintas actividades para poder solventar los gastos que conlleva participar en los diferentes torneos o campeonatos que se realizan tanto a nivel, local y nacional.

Lea aquí: Tres deportistas caucanos se coronaron campeones

En esta oportunidad, los padres de familia del Club Delpardy en la categoría Sub-17, la cual se clasificó a la siguiente fase del Torneo Nacional Difutbol, vienen pidiendo la colaboración de los diferentes entes para apoyar a los jugadores ya que deben viajar al departamento de Nariño para cumplir con el compromiso. “Cada aporte cuenta, por pequeño que sea. Su ayuda nos permitirá cubrir gastos de transporte, alojamiento y alimentación para que nuestros deportistas puedan enfocarse en lo que mejor saben hacer: jugar fútbol con pasión y dedicación”, indicaron. Ante esta situación, el deporte caucano está sin apoyo.

Los jugadores convocados para este gran encuentro son: Johan David Jiménez Reyes, Juan Manuel Zambrano, Jeisson Camilo Golu, Danilson Gonzales, Nicolas Rodríguez, Josué Guarín, Danner Duran, Miguel Vega, Jorge Pineda, Jhon Luna, Juan Manuel Hurtado, Dominic Calambás, Johan Collazos, Camilo Urbano, Juan Camayo, Breyner Quevedo, Juan Martínez, Juan Rosales y Adrian Itaz.

Los padres y directivos indicaron que los aportes económicos los pueden realizar a través del número Nequi 3117499494. “Entre todos podemos hacer que este sueño se vuelva realidad; debemos apoyar a estos pequeños que son el futuro del balompié caucano.

Cabe explicar que la División Aficionada del Fútbol Colombiano Difutbol es la entidad encargada de organizar los torneos de fútbol aficionado en categorías masculinas y femeninas a nivel nacional, además de otras disciplinas como futsal y fútbol Playa en Colombia. El actual presidente de la entidad, dependiente de la Federación Colombiana de Fútbol, es Álvaro González Álzate, cuyo cargo ostenta desde 1993.


Compartir en