El Meta recientemente logró un destacado avance en el Índice Departamental de Competitividad (IDC) según los últimos resultados presentados por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario. Este índice, que evalúa la competitividad de los 32 departamentos de Colombia y Bogotá, posiciona al Meta en el puesto número 17 a nivel nacional, un ascenso significativo desde evaluaciones anteriores.
Evaluación
El Meta obtuvo un puntaje de 4,91 sobre 10 en el IDC, superando a departamentos como Cauca, Casanare y Cesar. Este desempeño destaca principalmente en el pilar de Mercado laboral, donde el departamento alcanza la posición número 11 a nivel nacional. Este logro se fundamenta en las estrategias efectivas implementadas para reducir la tasa de desempleo y el empleo vulnerable, ambos evaluados con calificaciones superiores a 7,5 sobre 10.
En términos educativos, el Meta también muestra un desempeño sobresaliente. En el pilar de Educación básica y media, alcanza una calificación de 6,71 sobre 10, siendo uno de los puntos más altos obtenidos. Específicamente, destaca en la cobertura neta en educación secundaria con un destacado puntaje de 8,21, reflejando un compromiso sólido con la educación y la formación de sus habitantes.
Avances
El departamento ha registrado su mayor avance en el pilar de Entorno para los negocios, mejorando significativamente en 0,7 puntos en comparación con los resultados de 2023. Este progreso indica un ambiente más propicio para la actividad empresarial y el desarrollo económico local.
Sin embargo, existen áreas identificadas como puntos de mejora dentro del IDC. En los pilares de Sofisticación y diversificación e Innovación, el Meta presenta puntajes de 3,11 y 1,33 respectivamente, indicando la necesidad de fortalecer la diversificación económica y fomentar la innovación como motores de crecimiento a largo plazo.

