Según la Defensoría, 16 municipios del Cauca están en riesgo extremo, lo cual se evidenció en el Informe de Seguimiento a la Alerta Temprana 004-2022, en el cual se advierte un aumento de riesgo en diferentes municipios del país, esto a raíz del incremento de las acciones de violencia por parte del ELN en los meses.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, realizó este comunicado desde Quibdó, en el Chocó, el cual ha sido golpeado por la guerra entre los grupos armados ilegales, es decir que 290 municipios del país representan un riesgo extremo en cuanto a la vulneración de los derechos de las poblaciones.
“Debo informar que las acciones violentas por parte del ELN y las AGC-CLAN del Golfo, particularmente en los departamentos de Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó, Antioquia y Cauca” indicó el Defensor. Ante esta información recomendó la implementación de acciones extraordinarias para la protección de las comunidades, por parte de los gobiernos tantos departamentales.
Asimismo, solicitó que sean adoptadas estrategias de inteligencia que permitan garantizar la seguridad para la participación ciudadana en día de las elecciones; “El estado debe implementar mecanismos relacionados con delitos electorales y amenazas contra los candidatos en sus campañas y a la comunidad para la protección de la vida de los votantes” Indicó.




