El panorama del cine en Hollywood refleja un preocupante retroceso en la representación femenina, según revela un estudio de la Universidad del Sur de California (USC). De las 100 películas más taquilleras del año pasado, solo el 30 por ciento tuvieron mujeres en papeles principales, marcando el punto más bajo desde 2014.
Puede leer: «Borderlands: Primer Vistazo al Live-Action con Kevin Hart y Cate Blanchett»
El informe, titulado ‘Desigualdad en mil 700 películas populares: Género, raza/etnia y edad de los protagonistas y coprotagonistas de 2007 a 2023′, esboza una disminución significativa desde los 44 filmes con protagonistas femeninas en 2022 a solo 30 en 2023. La doctora Stacy L. Smith, fundadora de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la USC, calificó este retroceso como «catastrófico» para las mujeres en el cine. Walt Disney Studios se destacó como el distribuidor líder en películas protagonizadas por mujeres, con un 46,1 por ciento, seguido de cerca por Paramount Pictures con un 44,4 por ciento. Sin embargo, Universal Pictures solo registró un 21,1 por ciento, mientras que Lionsgate cerró la clasificación con un bajo 20 por ciento.

El estudio también pone de relieve la falta de diversidad racial en los papeles principales, con un descenso en el número de mujeres de color protagonistas. En 2023, solo 14 películas tenían a una mujer negra como protagonista, en comparación con las 18 de 2022. Además, el análisis por edad reveló una preocupante tendencia: solo tres películas de 2023 fueron protagonizadas o coprotagonizadas por mujeres de 45 años o más, con solo una de ellas siendo una mujer negra. Estos hallazgos ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar la falta de representación femenina y la escasez de diversidad en la industria cinematográfica, subrayando la importancia de acciones concretas para promover la equidad en la pantalla grande.

