El Dagma y la Red Comunitaria de Bosques Urbanos hacen equipo para proteger y conservar los ‘pulmones verdes’ de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concretar y avanzar en acuerdos de trabajo conjunto, fue el objetivo de la reunión que sostuvieron representantes de la Red Comunitaria de Bosques Urbanos de Santiago de Cali con Mauricio Mira Pontón, director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en el aula ambiental del eco-parque Lago de Las Garzas.

Durante el encuentro, el líder de la autoridad ambiental de Cali agradeció el trabajo que por más de seis años ha realizado esta red, destacando la relevancia de los bosques urbanos en la estructura biológica de la ciudad, que alberga más del 30% de la cobertura vegetal local. “Esto representa un elemento fundamental para la biodiversidad, la regulación climática y el bienestar de la comunidad”, subrayó Mira Pontón.

Según los representantes de la Red Comunitaria, este encuentro reafirma el compromiso conjunto de fortalecer las acciones de protección, educación ambiental y conservación de los 40 bosques urbanos, promoviendo un entorno más saludable y resiliente para todos.

Acuerdos y compromisos

En los próximos días, el director del Dagma firmará una resolución que fortalece el ejercicio de la gobernanza, a través de la cual se creará una mesa de trabajopermanente entre la autoridad ambiental local y la Red Comunitaria de Bosques Urbanos.

En ese marco, se tramitarán y resolverán temas inherentes a la gestión de los bosques urbanos y sus zonas de influencia, que hace parte de los acuerdos de trabajo, evaluando y avanzando en una agenda conjunta.


Compartir en

Te Puede Interesar