El Dagma socializa la COP16 con estudiantes del SENA para fortalecer la conciencia ambiental

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por fortalecer la conciencia ambiental de los ciudadanos de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) realizó una capacitación clave sobre la COP16 con estudiantes del SENA.

La actividad, que forma parte de un ciclo de socializaciones que se están llevando a cabo desde abril de 2024, tuvo lugar en la sede del SENA en Salomia y se orientó hacia la promoción de la educación ambiental y la gestión sostenible en la región.

Estudiantes de programas como Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, Audiovisual y Gestión Integrada de Calidad del Medio Ambiente, participaron activamente de una socialización que incluyó una explicación detallada sobre la COP y su impacto para Cali. Se discutió, asimismo, la importancia de las decisiones tomadas en estas conferencias internacionales y cómo la capital del Valle del Cauca se ve afectada directamente.

La sesión también abordó temas críticos como la gestión de residuos sólidos, a través de charlas y presentaciones multimedia, profundizando en las acciones que realiza el Dagma frente a la contaminación acústica y la conservación del recurso hídrico.

Al término de la jornada, los estudiantes recibieron un obsequio muy particular: un lápiz que al finalizar su vida útil se puede introducir directamente en la tierra para que germine una planta.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente sigue reforzando su compromiso con la educación ambiental y empoderando a las nuevas generaciones, para que se conviertan en líderes y defensores de la sostenibilidad en sus comunidades.


Compartir en