El Dagma se pone la camiseta de la ‘Maratón de Cali 2025’: autoridad ambiental despliega un plan de ajardinamiento en la ciudad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 4 de mayo, la capital vallecaucana celebrará su primera maratón 42K, con más de 10 mil participantes y que recibirá cerca de 25 mil turistas. Para ello, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), junto con el grupo del Vivero Distrital, iniciaron un plan de ajardinamiento en varios puntos de Cali.


Según datos del Dagma, en 2024 se produjeron 62 mil plantas en el Vivero Distrital, mientras este año se encuentran en el proceso de material vegetal con el que se enlucirá, principalmente, zonas verdes, separadores viales y muchos de los lugares que recorrerán deportistas y visitantes.

A la fecha, en el Vivero Distrital hay unas 18 mil plantas de aproximadamente 140 especies listas para la siembra, la mayoría de las cuales son melíferas, que se caracterizan por producir néctar y polen.

“Estamos preparando las mejores plantas para hacer el embellecimiento de nuestra ciudad, de cara a esa gran competencia. Queremos que Cali esté reluciente con especies hermosas. Hay unas nativas y otras son introducidas, para que vean la avifauna local y la belleza de nuestro material”, explicó Carlos Arturo Ferri, técnico del Vivero Distrital.

Desde 2024 y luego de la COP16, el Dagma y su Vivero han realizado diversas jornadas de siembra de plantas melíferas, para fortalecer la biodiversidad y fomentar la presencia de polinizadores como abejas, mariposas y colibríes. Ahora, motivados por la ‘Maratón Cali 2025’, se sembrarán entre 15 y 20 mil de estas especies.

“Tenemos especies muy bonitas que ayudarán a embellecer con sus flores y que, además, atraen mariposas, abejas y aves. Eso es lo que queremos, que la gente vea cómo interactúan estas especies con los seres humanos”, agregó Ferri

Con el apoyo de la comunidad, organizaciones ambientales y el de la Administración Distrital, en cabeza de Alejandro Eder, Santiago de Cali sigue consolidándose como una ciudad más verde y sostenible, gracias a diversas iniciativas de ajardinamiento y siembra de plantas en espacios públicos y comunitarios.


Compartir en

Te Puede Interesar