El cundinamarqués Daniel Martínez está en la élite del pedal

Daniel Martínez se abrió un espacio en el ciclismo profesional con su disciplina y talento desde pequeño. Este deportista ahora forma parte del EF Procycling Team.
Miguel Ángel González, occiso
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El deporte en el departamento está lleno de prodigios que representan a la ‘Tierra del Cóndor’ en todo el país y el mundo, y uno de estos personajes reconocidos es Daniel Felipe Martínez, quien se ha destacado por su participación en múltiples torneos alrededor del mundo. Este joven nacido el 25 de abril de 1996 en Soacha, Cundinamarca, dio sus ‘primeros pinitos’ gracias a su hermano Jeison ‘Yeyo’ Martínez.

Sus comienzos

Con su hermano como pilar en el deporte, Daniel empezó a apasionarse por el pedal cuando era muy pequeño, y aunque su otro amor era el fútbol, decidió meterse de lleno en el deporte de las dos ruedas, utilizando la bicicleta de Jeison en torneos departamentales que fueron el inicio de su carrera hace más de 15 años. “Me acuerdo que una vez me fui sin permiso a montar y ‘Yeyo’ se molestó mucho conmigo”, recordó Daniel.

Los primeros triunfos

Sin embargo, fue gracias a esa ayuda de ‘Yeyo’ que Daniel pudo conseguir su primer triunfo en un campeonato nacional, y a partir de allí, tras comprar su primera bicicleta, fue campeón en la prueba contrarreloj en el Panamericano de Ruta en 2013 y en 2015 fue contratado por el Team Colombia, escuadra con la que se destacó en el Tour de Utah y en la Ruta del Sur.

Grandes avances

“Él ya anda muchísimo, y me dejaba tirado. Desde que lo vi por primera vez en una bicicleta supe que iba a ser un gran escalador. Se defiende bien en la contrarreloj y en el plano, pero su fortaleza es ir hacia arriba”, sostuvo Jeison acerca de su hermano, quien ahora es miembro de la EF Procycling Team, entrenando fuera del país, pero visitándolo para reencontrarse con su hermano.

Su actualidad

Hoy por hoy, este joven ciclista es uno de los principales referentes en su equipo, un ejemplo de su éxito en el deporte es el Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj de 2019, en el que se adjudicó el oro; sumado a esto, se llevó el título de la contrarreloj individual en los Juegos Panamericanos. Además, en 2020 se llevó la medalla de bronce en el Campeonato Colombiano de Ruta.


Compartir en

Te Puede Interesar