El cuentero de Popayán que teje historias desde el corazón

Gustavo Flórez, destaca la importancia de La Ermita Cuenta como plataforma para experiencias culturales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cuentero Gustavo Flórez, de 34 años de edad, ha dedicado casi dos décadas a la noble tarea de contar historias. El cuentero, en su trayectoria en el mundo de la cuentería se remonta al 2009, cuando asumió la coordinación de La Ermita Cuenta, donde ha liderado funciones, festivales y talleres para aquellos que comparten su amor por las historias.

Su vocación por los cuentos y las historias se germinó durante sus días de colegio, cuando su inspiración floreció en un encuentro internacional de cuenteros. Desde entonces, ha trazado un camino dedicado a compartir narrativas. Podemos subrayar que su labor artística es un constante crecimiento y aprendizaje, y considera que las becas obtenidas a nivel nacional y local son uno de los mejores reconocimientos a su dedicación.

La respuesta del público ha sido la fuerza para la continuidad de estos espacios. Las diversas puestas en escena y propuestas de La Ermita Cuenta atraen a personas impacientes de experiencias culturales y artísticas. También se resalta la importancia de estos eventos como alternativas que motiven la construcción de sociedad a través de poderosos relatos que puedan transformar mundos.  Asimismo, hace un llamado a la administración municipal para activar espacios como el Teatro Bolívar, esenciales para el quehacer artístico de la ciudad, instando a no esperar más para abrirlos a ensayos y presentaciones de los diversos grupos creativos.

Te puede interesar: Devoción arraigada en Popayán


Compartir en