Andrés Camilo Díaz, quién hace parte de Ciudad Movimiento y el Congreso de los Pueblos, Informó que el domingo 24 de abril el CRIC estuvo movilizándose en la ciudad, en donde se busca visibilizar el estallido social que se está viviendo, ese día realizaron una caravana con otras organizaciones, dirigiéndose hasta Tuluá, lugar donde se realizó una audiencia pública, con el objetivo de denunciar el exterminio de los líderes sociales.
Además, quisieron visibilizar el exterminio que se está realizando hacia los recursos naturales por parte de las compañías extractivitas y las multinacionales, finalmente se dirigirán hacia la ciudad de Bogotá el 27 y 28 de abril, con el fin de protestar frente a embajadas, organismos defensores de Derechos Humanos, donde buscan la interlocución y se visibilizar la falta de respeto hacia los Derechos Humanos que se viven en los diferentes territorios del departamento del Cauca.
“Buscamos exigirle al gobierno prontas y oportunas para la difícil crisis social que estamos enfrentando, por esa razón el CRIC, no estará presente en las movilizaciones que llevarán a cabo en Popayán, de igual forma esta organización si apoya a los profesores, campesinos y estudiantes que están tratando de generar acciones por parte del gobierno departamental y nacional”, expresó Andrés.
Por otro lado, en Popayán se están uniendo más organizaciones, como los integrantes de la primera línea que buscan defender sus derechos como estudiantes y estas presentes dado el caso que la situación se salga de control y se genere violencia por parte del Esmad y la Policía metropolitana.




