El Cotsa una iniciativa público-privada enfocada en promover la sensibilización respecto a la calidad del aire

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La mesa técnica de aire y salud del Consejo Territorial de Salud Ambiental (Cotsa) llevó a cabo el conversatorio “Respira Cali”, una iniciativa conjunta entre la Alcaldía de Cali, la Fundación Valle del Lili, la Universidad del Valle y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma).

foto cortesia: alcaldia de cali

La relevancia de este encuentro se centra en la necesidad de replantear la forma en que sociedad y naturaleza se relacionan, buscando el bienestar tanto de las personas como del entorno. El propósito es fomentar la conciencia ciudadana y promover acciones individuales y colectivas que contribuyan a mejorar la calidad del aire y, con ello, la calidad de vida en Santiago de Cali.

Durante la jornada se expusieron los factores que deterioran la calidad del aire y que, en consecuencia, afectan la salud de la población. Cali, debido a sus características geográficas que permiten una ventilación constante, no presenta altos niveles de contaminación atmosférica. Los estudios muestran que las zonas más favorables son aquellas con abundante vegetación. No obstante, es fundamental controlar la emisión de gases, especialmente en épocas de incremento de enfermedades respiratorias.

Asimismo, se destacó que uno de los beneficios principales de la vegetación es su capacidad para disminuir los gases y partículas contaminantes que influyen negativamente en la calidad del aire.


Compartir en