El corazón y la enfermedad arterial periférica 

La enfermedad arterial periférica suele producirse por la acumulación de depósitos grasos que contienen colesterol en las arterias.
enfermedad-arterial-periferica - Revista salud y cardiologia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según mayoclinic.org, la enfermedad arterial periférica es una afección común en la que las arterias estrechadas reducen el flujo sanguíneo a los brazos o las piernas.
En esta las piernas o los brazos (generalmente las piernas) no reciben un flujo sanguíneo suficiente para satisfacer la demanda. Esto puede provocar dolor en las piernas al caminar (claudicación) y otros síntomas.

Suele ser un signo de una acumulación de depósitos grasos en las arterias (ateroesclerosis). La ateroesclerosis causa el estrechamiento de las arterias, lo que puede reducir el flujo en las piernas y, en ocasiones, en los brazos.

Síntomas

Aunque la mayoría de las personas con enfermedad arterial periférica no presentan síntomas, o tienen síntomas leves, algunas personas tienen dolor en las piernas al caminar (claudicación). Los síntomas de claudicación incluyen dolor muscular o calambres en las piernas o los brazos que comienzan durante el ejercicio y terminan con el descanso. El dolor se siente con mayor frecuencia en la pantorrilla y varía de leve a grave. El dolor de pierna grave puede dificultar el hecho de caminar o hacer otros tipos de actividad física.

Otros síntomas de la enfermedad arterial periférica incluyen:

• Sensación de frío en la parte inferior de la pierna o en el pie, en especial en comparación con la otra extremidad
• Entumecimiento o debilidad en las piernas
• Falta de pulso o pulso débil en piernas o pies
• Calambres dolorosos en uno o los dos músculos de la cadera, los muslos o las pantorrillas después de hacer ciertas actividades, como caminar o subir escaleras
• Piel brillante en las piernas
• Cambios en el color de la piel en las piernas
• Crecimiento más lento de las uñas de los pies
• Llagas que no sanan en los dedos de los pies, en los pies o en las piernas
• Dolor cuando usas los brazos, como dolor y calambres cuando tejes, escribes o haces otras tareas manuales
• Disfunción eréctil
• Caída del vello o crecimiento lento del vello en las piernas

Te podría interesar: Paro cardíaco, síntomas

Si la enfermedad arterial periférica empeora, podrías sentir dolor cuando estás en reposo o cuando estás acostado. El dolor puede interrumpir el sueño.

Causas

La enfermedad arterial periférica suele producirse por la acumulación de depósitos grasos que contienen colesterol (placas) en las paredes de las arterias. Este proceso se denomina ateroesclerosis y reduce el flujo sanguíneo a través de las arterias.

La ateroesclerosis afecta a las arterias de todo el cuerpo. Cuando se produce en las arterias que suministran sangre a las extremidades, provoca la enfermedad arterial periférica.

Entre las causas menos frecuentes de la enfermedad arterial periférica se incluyen las siguientes:
• Inflamación de los vasos sanguíneos
• Lesiones en los brazos o las piernas
• Cambios en los músculos o ligamentos
• Exposición a la radiación


Compartir en

Te Puede Interesar