Tras las recientes alzas de combustible se bajaron las ventas en el departamento de Boyacá.

Desde que el actual Gobierno Nacional empezó a decretar los aumentos de más de $300 pesos mensuales al precio del galón de gasolina corriente, se empezó a registrar una relación inversamente proporcional con el consumo de este combustible.
Para Raúl Fernando Núñez Marín, presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos de Colombia –COMCE-, el panorama es complejo toda vez que en el último año se tuvo un aumento del 40 % en los precios de la gasolina corriente respecto al año anterior, lo que no necesariamente se traduce en más ganancias para los minoristas. “Aunque el consumidor final recibe un impacto económico grande con este incremento, el minorista no recibe mayor ganancia o retribución por distribuir la gasolina puesto que el margen es de $956”, declaró el presidente.
Por su parte, los ciudadanos del común indicaron que tras las alzas han optado por usar otros medios de transporte para evitar pagar el alto costo del combustible, “últimamente prefiero tomar el transporte público, prefiero pagar un pasaje de bus y no tanquear, además hay que sumarle que si uno viaja no solo es la gasolina, también son los peajes, que por cierto en Boyacá hay por todas partes, entonces uno prefiere usar el transporte público y en ocasiones salir en cicla”, denunció, Rita Poveda, afectada.
