‘Vicio’ en las calles del barrio El Vergel, Neiva

Los habitantes de El Vergel exigen acción urgente contra la inseguridad y el consumo de drogas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio El Vergel, de la ciudad de Neiva, la inseguridad y el consumo de estupefacientes han alcanzado niveles alarmantes, dejando a la comunidad en un estado de preocupación constante. Numael Hernández Leal, Fiscal de la Junta de Acción Comunal, ha alzado la voz para denunciar la situación.

La denuncia por el consumo de estupefacientes

Según su testimonio, cada noche, un grupo de aproximadamente 15 personas se reúne en el ‘Parque de las Iguanas’ para consumir alucinógenos, sin preocuparse por la presencia de niños que juegan cerca. «Estamos cansados de tanta inseguridad», afirma Edgar Polanco, un residente local. «Antes uno podía salir de noche al parque a tomar aire, ahora solo huele a marihuana».

La presencia de jóvenes del barrio que alientan el consumo de drogas ha provocado un deterioro en la convivencia. Los vecinos aseguran que la mayoría de los consumidores no son del sector, pero la situación ha creado un clima de miedo que afecta a todos. «Tememos salir de nuestras casas por miedo a ser víctimas de un delito». Esta realidad ha llevado a muchos a replantear sus actividades cotidianas, limitando su movilidad y afectando la calidad de vida.

Demandas

La falta de acción de las autoridades ha generado un fuerte clamor por mayor presencia policial y un enfoque más efectivo en la prevención del consumo de drogas. Los residentes han solicitado a la Policía Nacional que actúe con urgencia para devolver la tranquilidad al barrio.

«Necesitamos más capacitaciones sobre cómo lidiar con estos problemas que afectan la salud pública», señala Hernández. Esta demanda resalta la necesidad de una respuesta integral que involucre tanto a los uniformados como a programas de educación y prevención.

Propuestas

En medio de esta crisis, los neivanos han comenzado a explorar soluciones. Proponen el establecimiento de actividades recreativas y deportivas para atraer a los jóvenes a espacios más seguros y alejarlos de la violencia y el consumo de drogas.

De igual manera, la creación de grupos de apoyo y vigilancia comunitaria podría fortalecer la cohesión social y disuadir conductas delictivas. «Es fundamental que todos trabajemos juntos para mejorar nuestra realidad», concluyó Hernández.

La situación en esta concurrida zona al oriente de la capital huilense que solía ser tranquila, es un reflejo de un problema más amplio que enfrenta muchas comunidades en el país. La voz de sus residentes es un llamado urgente a la acción, en busca de un entorno más seguro y saludable para todos.

Continua leyendo: Sindicado de homicidio en Yaguará

Pie de foto: imagen de internet.


Compartir en