Esta semana, el concejal Humberto Amín presentó al Consejo de Bogotá el balance de su primer semestre de gestión. En su informe, destacó su compromiso con la ciudad a través del control político y la gestión normativa. Así mismo, subrayó uno de sus principales logros: la inclusión de medidas en el Plan Distrital de Desarrollo. A su vez, Amín resaltó especialmente la incorporación del artículo 89, que busca identificar y caracterizar efectivamente a los vendedores informales que realizan su actividad económica en áreas donde se presentan aglomeraciones en el espacio público.
Por otra parte, comentó que se ha incluido la implementación de una plataforma tecnológica. Además, agregó que es fundamental realizar visitas multidisciplinarias para optimizar los recursos en las entidades encargadas de la inspección, vigilancia y control. Esto busca garantizar que los comerciantes sufran los menores inconvenientes y retrasos posibles en la operación de sus negocios.

¡El Consejo de Bogotá rindió cuentas del primer semestre!
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Uno de los puntos que más destacó en esta rendición de cuentas ante el Consejo fue su participación como coautor del Proyecto de Acuerdo, el cual establece lineamientos para la apropiación y el mantenimiento del espacio público debajo de los puentes vehiculares, peatonales y sus alrededores en el distrito capital.
Por medio del cual se dictan lineamientos para la apropiación, y mantenimiento del espacio público debajo de los puentes vehiculares, peatonales y sus alrededores en el distrito capital, con el fin de transformarlos en espacios destinados a la cultura, seguridad y convivencia ciudadanas y al reverdecimiento… Por medio del cual se fortalece la educación y participación ambiental en las instituciones educativas del distrito capital y se dictan otras disposiciones
Concejal Humberto Amín.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Finalmente, durante este semestre dentro su ejercicio de control político se evidencio que participo en diferentes debates de la bancada en los cuales, se platico sobre el sistema penitenciario, carcelario y centros de detención transitoria de Bogotá, el consumo de sustancias psicoactivas en colegios y parques, las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes en la capital y el cumplimiento de metas y ejecución presupuestal al Plan de desarrollo.




