El conjunto verdiblanco tropezó en su estreno como local y agrava su posición en la tabla del descenso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Liga BetPlay 2025-II comenzó con drama para el Deportivo Cali, que perdió 0-2 como local frente al Junior de Barranquilla y encendió las alarmas en la zona baja del descenso. El encuentro se disputó la tarde del domingo en el estadio Palmaseca, en medio de altas expectativas por el debut del nuevo entrenador, Alberto Gamero.

El resultado fue un golpe directo a las aspiraciones del conjunto vallecaucano, que venía trabajando con urgencia en la reconstrucción del plantel. Pese al entusiasmo de la hinchada por el arranque del torneo, los errores individuales y las decisiones arbitrales marcaron la diferencia desde muy temprano.

Apenas al minuto 7 de juego, Fabián Castillo fue expulsado por una entrada sobre Fabián Ángel. La jugada, que dejó al Cali con 10 hombres, generó debate entre los analistas y protestas desde el banco técnico. Desde ese instante, el partido se inclinó a favor de los barranquilleros.

Condiciones

Con superioridad numérica y mejor manejo del balón, Junior aprovechó los espacios en la defensa local. El primer gol llegó al minuto 32 por intermedio de Carlos Bacca, quien definió tras una jugada colectiva que desarmó la línea defensiva azucarera.

En la segunda mitad, el Cali intentó reaccionar con algunos cambios ofensivos, pero no logró inquietar al arquero Santiago Mele. El equipo visitante mantuvo el control del juego y cerró la cuenta al minuto 71, con anotación de José Enamorado, que sentenció el 0-2 final.

La derrota generó preocupación no solo por el marcador, sino también por la pobre actuación del equipo, que lució desordenado, sin reacción anímica y carente de ideas ofensivas. Para muchos, el debut de Gamero no dejó sensaciones alentadoras.

Descenso

Con esta derrota, el Deportivo Cali quedó con un promedio de 1.14 en la tabla del descenso, ocupando el puesto 16 entre 20 equipos. Aunque aún está por encima de Boyacá Chicó (1.04), Llaneros (1.00), Envigado (0.84) y Unión Magdalena (0.55), la distancia es cada vez más estrecha.

Gamero, por su parte, reconoció en rueda de prensa que el equipo tiene “mucho por corregir” y que la expulsión temprana cambió totalmente el plan de juego. Aun así, pidió paciencia y apoyo a la hinchada para sacar adelante este nuevo proceso.

La afición, sin embargo, no ocultó su molestia y despidió al equipo con silbatinas desde las tribunas del estadio. La exigencia es alta, y el margen para errores es mínimo si se quiere evitar un histórico descenso.

El contexto actual del Deportivo Cali refleja una crisis estructural que va más allá de lo deportivo. Las dificultades financieras del club, sumadas a la salida de varios jugadores clave, han debilitado una plantilla que necesita urgentemente reforzarse si quiere competir de igual a igual en la Liga. Las limitaciones del mercado y el poco margen presupuestal han hecho que Gamero trabaje con una nómina corta y con jóvenes que aún no tienen la experiencia necesaria para afrontar esta presión.


Compartir en

Te Puede Interesar