Una nueva oportunidad internacional se abre para el talento colombiano. América de Cali confirmó la salida del defensor central Brayan Medina, quien será transferido al Tondela de Portugal, en una negociación que involucra un acuerdo económico con proyección a futuro.
Según reveló el diario portugués A Bola, el equipo europeo adquirió el 70 % de los derechos deportivos del jugador, mientras que el conjunto escarlata conservará el 30 % restante, con el objetivo de asegurar ganancias en una futura venta del zaguero de 23 años.
Medina, quien se desempeña como central zurdo y mide 1,90 metros, ha sido una de las fichas más destacadas en el esquema defensivo del club vallecaucano. Su regularidad y capacidad física lo pusieron en el radar de varios equipos, pero finalmente fue el Tondela quien cerró la operación.
Contrato
El defensor firmará un contrato a largo plazo, con una duración estimada entre cuatro y cinco temporadas, lo que refleja la confianza depositada por el club portugués en su evolución deportiva y su rol como pieza clave en la zaga.
La noticia fue recibida con entusiasmo por parte de los aficionados y directivos del América, quienes ven en esta operación un ejemplo del buen trabajo en formación y visibilidad de sus talentos más jóvenes. Medina se suma así a la lista de jugadores formados en casa que dan el salto al exterior.
Además del fichaje de Brayan Medina, el club Tondela también tendría en carpeta a otro colombiano. Se trata de Yefrei Rodríguez, delantero de 20 años que milita en Inter Palmira. El atacante llegaría cedido con opción de compra al término de la temporada.
Este movimiento se enmarca en el interés de clubes europeos de ligas emergentes por reforzarse con jugadores jóvenes, proyectables y de bajo costo. En este contexto, los futbolistas colombianos han ganado protagonismo gracias a su capacidad técnica, disciplina y rendimiento en ligas locales.
Proyección
Con esta venta, América no solo refuerza sus finanzas, sino que también abre un espacio para que nuevos talentos del equipo profesional y de la cantera puedan consolidarse en el primer equipo. El cuerpo técnico tendrá ahora el reto de cubrir la salida de Medina en su sistema defensivo.
El zaguero viajará en los próximos días a Portugal para realizar los exámenes médicos de rigor y firmar el contrato que lo ligará con su nuevo club. Se espera que sea presentado oficialmente antes del cierre del mercado de verano europeo.
La transferencia de Brayan Medina representa un paso más en la consolidación del fútbol colombiano como exportador de talento joven hacia Europa. La operación refuerza el prestigio del América como un club formador y potencia regional, al tiempo que brinda al jugador una plataforma internacional para seguir creciendo y representar con orgullo el sello del balompié nacional en el exterior.




