“El Congreso no es notario del gobierno ni empleado del presidente”: senador Miguel Ángel Pinto le planta cara a Petro

El gobierno no la va a tener fácil para pasar la reforma a la salud, pues en la presidencia de la Comisión Séptima del Senado quedó en manos de Miguel Ángel Pinto, quien maneja duras diferencias con el gobierno.
Miguel Ángel Pinto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una estruendosa derrota para el gobierno, el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, fue elegido presidente de la Comisión Séptima del Senado, una unidad clave para el estudio y aprobación de la reforma a la salud, el proyecto central de la actual administración en su último año, que ha enfrentado un verdadero calvario legislativo. La ficha del petrismo, Omar de Jesús Restrepo (Comunes), fue elegido como vicepresidente.

Pinto, en sus primeras declaraciones, afirmó que el Congreso no es empleado del presidente Petro, al tiempo que denunció agresiones políticas provenientes del mandatario y su entorno. Asimismo, aseguró que las esperanzas de alcanzar un acuerdo se cifran en la intervención del Ministerio del Interior, pues desde la cartera de Salud, a cargo de Guillermo Alfonso Jaramillo, nunca hubo una comunicación efectiva que favoreciera el consenso.

“El Congreso no es notario del Gobierno ni empleado del presidente. Nuestra obligación es debatir y aprobar las leyes, no imponerlas a puerta cerrada”, indicó Pinto.

“Yo he sido víctima de las agresiones del presidente Gustavo Petro, pero más allá de eso tenemos una responsabilidad con el país, una responsabilidad constitucional, y es la que vamos a ejercer”, añadió.

Con respecto al decreto 0858, emitido esta semana por el gobierno y que reglamenta de un plumazo varios puntos incluidos en la propuesta de reforma a la salud, Pinto cuestionó su constitucionalidad y aseguró que será derogado, por lo que la discusión debe centrarse en el trámite legislativo de la reforma.

“Yo creo que ese decreto se cae en la Corte Constitucional, pero se vuelve una traba frente al trámite en la Comisión Séptima”, sostuvo Pinto.

Comisión clave

 La Comisión Séptima es crucial para el trámite de la reforma a la salud 2.0, la cual espera su tercer debate. Pinto ha declarado que se abordará con minuciosidad, realizando audiencias públicas y escuchando a todos los sectores, buscando consenso y evitando imposiciones.

“Lo que queremos es que, ojalá, salga una reforma entre todos que le sirva a los colombianos, que le sirva al país, es lo que la gente está esperando. A la gente le importa poco si gana una u otra tesis, sino que haya una salud que le brinde garantías y atención al ciudadano”, indicó Pinto.


Compartir en