Las opiniones divididas sobre el tema del referendo constitucional del que habló el presidente Gustavo Petro en el congreso no se hicieron esperar. Según comentaron varios parlamentarios, la reforma que planea el mandatario de los colombianos no tendría acogida en el pueblo, comentando que el “Gobierno está mal parado”.
TEMAS DE INTERÉS: Dura respuesta del Presidente Petro a Humberto de la Calle
En senador Alfredo Deluque fue uno de los que se pronunció, comentando que podría tratarse de una cortina de humo, con el fin de desviar la atención a temas realmente importantes.
MÁS PARA LEER. Gracias a proyecto de Ley estudiantes tendrán sus alimentos desde inicio de calendario escolar
“Lo único que están haciendo es tratar de tirar cortinas de humo a lo que está pasando en realidad al interior de su Gobierno y lo que debe hacer es dedicarse a gobernar con los instrumentos que tiene la constitución precisamente que él ayudó a crear”, comentó el congresista, dejando entrever que está en desacuerdo con los temas que propone el presidente Petro.
Al mejor estilo de "El Estado soy yo". No existe el más mínimo respeto por la constitución ni la separación de poderes. https://t.co/L4nj318YCV
— Alfredo Deluque (@deluque) May 11, 2024
Luis Fernando Motoa fue otro senador que habló del tema, indicando que de ser así él sería uno de los que impulsaría el referendo, pero para que la gente vote negativamente. “Ahora con el tema de referéndum vuelvo insistir que no tiene posibilidades de que logre la votación y estamos listos aquí para que las mayorías lo derroten en las urnas, eso sí dentro los canales democráticos. Estoy listo para hacer campaña en contra de las propuestas que presente el Gobierno en ese referendo”.
La senadora de la oposición, María Fernanda Cabal también se pronunció, asegurando que el tema es un distractor que estaría usando del presidente, indicando que hay temas de más relevancia que tratar en este momento en el territorio colombiano.
“Todo es un distractor, él sabe que hoy su popularidad está en el suelo, nada más mire lo de los maestros con Fecode y la salud, un desastre porque así es él, que lo que quiere es llevar el país al caos, al empobrecimiento, a la anarquía y llevarnos a una guerra civil”.
MÁS PARA LEER: Así respondió el Presidente Petro a Vicky Dávila
La otra cara de la moneda
Por su parte María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico, comentó que es una excelente alternativa, dando a conocer que de dicha manera se podrá saber la opinión de los colombianos.
“Pues eso lo tiene que decir la ciudadanía, puede que tengamos el respaldo, puede que se adquiera el respaldo por el camino, puede que definitivamente no lo tengamos y la gente tendría que votar a favor o en contra. Pues tenemos que esperar a ver cuáles son las reacciones que se suscitan”, indicó la congresista.
El poder constuyente, que no necesariamente es una constituyente, es para llevar a canon constitucional el acuerdo nacional que no se contempló en 1991 y que tiene que ver al menos con estos puntos que hice públicos:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 12, 2024
1. La concresión del acuerdo de paz en materia de reforma… https://t.co/AwCtNZTmIH
Cabe señalar que el presidente Gustavo Petro dio a conocer siete puntos fundamentales de los que tratará el referendo, asegurando que son grandes alternativas para el pueblo colombiano, por lo que espera respuestas favorables.




