El Congreso Gastronómico de Popayán, más que una simple feria de comida, es un encuentro de saberes ancestrales y tradiciones culinarias que año tras año celebra la identidad del Cauca. Sin embargo, los bloqueos en la vía Panamericana están ensombreciendo esta cita cultural, que atrae a chefs, investigadores y amantes de la gastronomía de todo el país. La Corporación Gastronómica de Popayán ha alertado sobre el riesgo de que el evento pierda gran parte de su esencia debido a la imposibilidad de que los invitados nacionales e internacionales, así como las cocineras tradicionales y productores locales, puedan llegar a tiempo.
Los cierres viales no solo representan una afectación económica, sino también un revés cultural. La interrupción de la movilidad amenaza con silenciar las voces y los sabores de un evento que busca precisamente visibilizar la herencia gastronómica de la región y sus comunidades. Este escenario de incertidumbre es un llamado de atención sobre la necesidad de encontrar mecanismos de diálogo que permitan a las comunidades expresar sus demandas sin afectar el desarrollo de eventos que, como el Congreso Gastronómico, son un motor de cohesión social y un punto de encuentro para la reconciliación y el reconocimiento del patrimonio caucano.




