El conflicto los separó 23 años

Un campesino de Mesetas dedicó su vida a la búsqueda de su hija, quien fue reclutada cuando tenía 3 años.
El encuentro familiar se dio el 17 de mayo, en un salón de reuniones de una alcaldía local.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La mujer se encontró no solo con sus padres sino con su familia ampliada, pues fueron muchos años en familia que esta se perdió, cuando regresó tenía hermanas, sobrinos, tíos y tías, quienes la esperaban con ansias.

César, padre de la víctima, relató que dejó de ver a su hija Laura cuando era una bebé de apenas 3 años, Laura, fue reclutada en 1999.

Todo habría pasado al parecer porque la madre de la víctima le había pedido comprar algo en la tienda, pero en el camino hombres armados la obligaron a la entonces menor a subir a un camión, en compañía de otros 30 jóvenes más.

Desplazamiento

Posterior a los hechos, la familia de Laura fue víctima de desplazamientos forzados en Mesetas, lo que los obligó a trasladarse a Villavicencio.

Dicho desplazamiento se habría presentado por la supuesta insistencia de los familiares al tratar de establecer contacto con los actores armados, quienes amenazaron con reclutar a las otras menores de la familia, por lo que estos con temor se habrían resignado a irse del lugar.

Para el año 2001 César regresó a Mesetas para continuar con la búsqueda de su hija, según relató, pero algunos vecinos del sector le habrían dicho que su hija había muerto en la toma al municipio de Puerto Rico, el 10 de julio de 1999.

Búsqueda

El 15 de diciembre de 2021, el papá de Laura, remitido por otra entidad estatal, se contactó con la Unidad de Búsqueda en Villavicencio y presentó una solicitud formal de búsqueda.

Durante siete meses la UBPD realizó una investigación humanitaria, en la cual logró ubicar a Laura en el centro del país, en abril de este año accedió al encuentro con su familia, finalmente el 17 de mayo en un salón de una alcaldía vio nuevamente a sus seres queridos.

El equipo interdisciplinario al frente del caso logró ubicar en el centro del país a una persona que por su edad y características podría corresponder a Laura. Fueron varios los intentos por establecer un contacto directo, hasta que un martes de abril de 2022 respondió una de las llamadas de la UBPD y accedió a tener un encuentro, que finalmente tuvo lugar el pasado 17 de mayo, en un salón de reuniones de una alcaldía local.

Al final de la jornada de diálogo y acercamiento con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Laura aceptó someterse a una toma de huellas dactilares para confirmar que efectivamente correspondía a la persona que la familia y la UBPD estaba buscando.


Compartir en

Te Puede Interesar