En muchas culturas antiguas, como la Grecia clásica o Roma, las relaciones entre personas del mismo sexo no siempre se veían con los mismos juicios negativos que prevalecen en algunas sociedades modernas. En estos tiempos, la sexualidad era a menudo vista de manera más flexible y las relaciones entre hombres, en particular, eran más comunes. Sin embargo, estas personas no se habrían identificado como «gays», ya que la construcción del concepto de «orientación sexual» tal como lo entendemos hoy no existía en esos tiempos.
Algunos ejemplos históricos
- Alejandro Magno (356 a.C. – 323 a.C.): Se sabe que Alejandro Magno tuvo una relación cercana con su compañero de armas Hephaestion, y algunos historiadores sugieren que pudo haber sido una relación romántica y sexual. Sin embargo, no se puede afirmar con certeza que Alejandro Magno se identificaría como «gay» según los estándares modernos, ya que en su tiempo, las relaciones entre personas del mismo sexo eran vistas de manera diferente.
- **El emperador romano Héctor y el poeta griego Safo: Safo es famosa por su poesía en la que expresaba sentimientos hacia otras mujeres, siendo uno de los primeros ejemplos históricos de amor y deseo entre mujeres que ha perdurado en la memoria histórica.
59




