En el debate de control político sobre la seguridad en los cerros orientales, se destacó la preocupación por los frecuentes incidentes de inseguridad que impactan principalmente a los visitantes que disfrutan de estos entornos naturales.
El planteamiento del concejal Julián Espinosa al alcalde Carlos Fernando Galán consistió en la formación de una unidad militar para salvaguardar la tranquilidad en los cerros orientales de Bogotá. Durante un debate de control político convocado por Espinosa, celebrado el sábado 26 de abril por la mañana, se subrayó la problemática de seguridad que afecta principalmente a los turistas y visitantes de estas áreas naturales. Espinosa expuso cifras alarmantes de delitos ocurridos en los cerros orientales durante el año 2023: se registraron 89 casos de robo a personas, 3 homicidios y 26 lesiones. Según el concejal del partido Alianza Verde, esto evidencia un aumento delictivo en dichas zonas.
«Desde el Concejo de Bogotá hemos observado un notable incremento de la actividad delictiva en los cerros orientales, especialmente en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Usme», afirmó. Para abordar esta problemática, la propuesta de la Unidad Militar de Seguridad Ambiental y Ciudadanía se enfocaría en proteger los corredores ecológicos de la ciudad, no solo contra delitos ambientales, sino también contra los delitos comunes que afectan a quienes los visitan diariamente.
No obstante, Espinosa aclaró que su iniciativa no busca una militarización de la zona, sino una presencia constante de las autoridades en las áreas afectadas. Esto se lograría mediante una colaboración entre el Ejército Nacional, la Policía de Turismo y la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
«Por tanto, entendiendo la necesidad de evitar más parcelaciones ilegales, incendios forestales en los cerros orientales y de garantizar el turismo ecológico y la preservación del recurso hídrico, estamos proponiendo la creación de la Unidad Militar de Seguridad Ambiental y Ciudadanía, que implicaría la instalación de diversos puntos de control dentro de los cerros orientales bajo la supervisión de la Brigada XIII del Ejército, donde los soldados estarían presentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para garantizar la seguridad de las personas en los cerros orientales», enfatizó el concejal.
Es importante recordar que en enero de 2024, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la judicialización de ocho presuntos miembros del grupo delictivo conocido como ‘Los del Sendero’, acusado de cometer varios robos a personas que transitaban por los cerros orientales de Bogotá. Esta organización ilegal estaría involucrada en tres eventos delictivos ocurridos el 2 de septiembre y el 6 de noviembre de 2023, donde se apoderaron de más de $63.000 millones en objetos de valor, efectivo y transacciones bancarias que realizaron las víctimas a través de plataformas virtuales.
