Al no encontrar pruebas que demuestren el haber incurrido en doble militancia, por lo tanto el alto tribunal, negó la nulidad de la elección del mandatario seccional, quien por decisión de más de 361 mil nariñenses continuará al frente de los destinos del Dpto de Nariño, hasta el 31 de diciembre de 2027.
La demanda fue presentada por la ciudadana Yolanda del Socorro Bolaños, con la pretensión de anular la elección del mandatario alegando que éste, habría incurrido en doble militancia política, argumentando que el actual mandatario en campaña, habría apoyado la candidatura del actual alcalde de Pasto Nicolás Toro avalado por una coalición diferente y no al candidato Jimmy Pedreros Narváez de la coalición del Pacto Histórico que respaldó a Escobar.

Tras conocerse la sentencia, seguidores del gobernante celebraron la decisión del tribunal que mantuvo a los nariñenses en la incertidumbre política por varios meses. Ahora, sin este lastre, Luis Alfonso seguirá ejecutado su plan de desarrollo en los dos años y diez meses que le restan de administración.
En conclusión, la acción de nulidad no prosperó porque no cumplía con los requisitos exigidos para demostrar de manera indiscutible la doble militancia. Jurídicamente, se aplicó la interpretación más garantista, protegiendo así la estabilidad electoral y el mandato legítimo de Luis Alfonso Escobar Jaramillo.

El gobernador afirmó que, tras superar este obstáculo, continuará con su gestión enfocada en la transformación territorial y la construcción de paz en Nariño. También hizo un llamado a su equipo de gobierno y a la ciudadanía a trabajar en unidad para cumplir con las metas trazadas en su mandato.



