El pasado 26 de febrero se presentó un enfrentamiento entre senadores del Pacto Histórico, Gloria Florez y Wilson Arias, y Miguel Uribe del Centro Democrático que terminó en medio de gritos, señalamientos y más, por lo cual, el partido del gobierno, compartió un comunicado en respaldó de sus integrantes.
Te puede interesar: La recomendación de Lina Garrido a Francia Márquez
Todo el enfrentamiento inició debido a la presencia de un fotógrafo en la plenaria del Senado, que al parecer no se había identificado y estaría tomándose fotografías de una manera irregular. Por esto, los congresistas del oficialismo le solicitaron retirarse del salón y hacerle el reclamó sobre esto.
Congresistas del Pacto Histórico pidieron a la Policía retirar a un camarógrafo del senador Miguel Uribe que estaba grabando en la sesión plenaria. Fuerte discusión. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/CZv7gqwXKX
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 26, 2025
Una vez se iniciaron los gritos los integrantes del Pacto Histórico, comenzaron a reclamarle al miembro de la UTL (Unidad de trabajo Legislativo) de Miguel Uribe, lo que comenzó a generar el roce, hasta el punto que una vez se retiró la persona, los integrantes del Congreso volvieron a la sesión.
Días después de este hecho, el Pacto Histórico, decidió compartir un comunicado en donde rechaza las diferentes acusaciones y señalamientos que ha tenido sus integrantes, en especial por el uso de las palabras de Miguel Uribe como: “mafiosos”, “hipócritas” entre otras.
¿Qué es lo que menciona el Pacto Histórico en su comunicado?
En la red social oficial el partido político, Pacto Histórico, comentó que se rechazan los mensajes de calumnias, injurias y ataques que han sido víctima Gloria Flórez y Wilson Arias esto por parte de Miguel Uribe, en especial al momento que se conocieron los mensajes publicados después.
“Estos son comentarios que atentan contra la dignidad y el buen nombre de los congresistas, son manifestaciones misóginas que hacen parte de una estructura de sistematización de estagnación y hostigamiento utilizada frecuentemente por los partidos de oposición, constantemente.”
Finalmente, el texto de la bancada del gobierno resaltó que: “La bancada del gobierno no tolerará estos ataques a nuestros congresistas y exigimos a las mesas directivas todas las garantías y la aplicación de la ley quinta para todos estos por igual. Estos tipos de situaciones no pueden quedar impunes”.
La bancada del Pacto Histórico NO TOLERARÁ estos ataques contra nuestros Congresistas y
— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) March 3, 2025
exigimos a la Mesa Directiva todas las garantías y la aplicación de la ley quinta para todos por igual. Este tipo de sucesos no pueden quedar impunes.@wilsonariasc @GloriaFlorezSI pic.twitter.com/i73fSXwy1B



