EL COLISEO BELALCÁZAR, EN EL CENTRO DE JAMUNDÍ, SE HA LLENADO DE VIDA GRACIAS AL DEPORTE Y LA OFERTA SOCIAL.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

ctualmente, cerca de 20 niños y niñas, entrenan Parkour los miércoles de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y los viernes de 2:30 p.m. a 4:00 p.m. Por su parte, el semillero de Bádminton cuenta en este momento con 6 niños y niñas, y sus días de entrenamiento son, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y los martes y miércoles de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Los dos semilleros, tiene sus entrenamientos en el coliseo.

En cuanto al grupo de actividad física, en este momento cerca de 20 personas están asistiendo, los lunes y miércoles a las 7:00 p.m. en la cancha.

Adicionalmente, la cancha ubicada afuera del coliseo ya cuenta con iluminación, gracias a la gestión por parte de la secretaría de infraestructura municipal, además, la empresa de aseo Jamundí también se unió, realizando la limpieza del parque, dos veces por semana.

ES importante resaltar que la fuerza pública viene haciendo presencia en este sector, de manera más frecuente, con el fin de generar mayor seguridad para quienes disfrutan del deporte y la recreación.

El gobierno de los Ciudadanos, en cabeza del alcalde Andrés Felipe Ramírez, se propuso revitalizar este espacio emblemático del municipio, antes conocido como el Parque Infantil y donde está ubicado el coliseo, en el marco del plan huella, Un Centro para la Felicidad.

Es de recordar que esta revitalización inició con obras de adecuaciones al coliseo, instalación de luminarias en el parque y la participación activa de la ciudadanía de este sector, junto con la cual se indagó qué tipo de oferta querían y con quienes se llevaron a cabo diferentes jornadas de limpieza y embellecimiento.

Una vez terminadas las adecuaciones del coliseo, se llevó a cabo una jornada de inscripciones para la oferta deportiva y de actividad física que se brindaría en este espacio, contando con una asistencia importante por parte de la ciudadanía, y donde se inscribieron más de 80 personas.

Es importante mencionar, que todavía hay cupos disponibles para quienes estén interesados en participar. Solo deben buscar a los monitores en los horarios anteriormente mencionados y hacen su inscripción.

Se invita, a la comunidad en general, a hacer uso de este parque para sus actividades de esparcimiento, a involucrarse en los grupos de actividad física, inscribirse en alguno de los semilleros y seguir, entre todos, revitalizando este parque tan importante de Jamundí.

El IMDERE proyecta la apertura de otros semilleros deportivos para, de esta manera, seguir revitalizando el parque Belalcázar y dejar huella a través de espacios de esparcimientos, deporte y bienestar.​


Compartir en