Santiago de Cali, 14 de junio de 2025.El Colectivo de Rectoras y Rectores Afrodescendientes de Cali (CORRA) ha liderado un crucial encuentro académico, el segundo de su tipo, centrado en la reparación histórica, la etnoeducación y la afrodescendencia. Este evento busca cimentar la etnoeducación y la interculturalidad en las Instituciones Etnoeducativas Oficiales de Cali, un proceso vital para mitigar las acciones racistas y equipar a niños, niñas y adolescentes con herramientas robustas para comprender y dialogar sobre su herencia.

“Para mí es un gusto estar en este encuentro. Nosotros somos como voceros y contamos la realidad de lo que pasa en nuestro colegio en cuanto a todos estos temas de afrodescendencia y racismo, que muchas veces son como un tabú en nuestro día a día”, expresó Kevin Cuero, estudiante de grado 10° de la IEO Santa Fe.
En el corazón de este esfuerzo se encuentra el Proyecto Educativo Comunitario (PEC), una herramienta diseñada para incrustar de manera efectiva el enfoque étnico-racial en el currículo educativo. Este segundo encuentro académico ha sido un espacio fundamental para escuchar las voces de los estudiantes y expertos, quienes compartieron sus impresiones sobre la imperiosa necesidad de insistir en la reparación histórica.
Enith Cristina Mosquera Lozano, rectora de la IEO Jesús Villafañe Franco, aseguró: “Este foro tiene un punto de relevancia, y es que se están abordando los temas de reparación para la etnoeducación, no solo en el enfoque nacional, sino también internacional. El propósito es que conozcamos la historia que nos fue arrebatada, pero también que entendamos cómo podemos reconstruir y recuperar eso que se perdió en los procesos de esclavización y de adaptación forzada a un mundo y a una cultura diferentes”.
Durante la jornada, se analizó el peso que tienen los procesos educativos en el fortalecimiento de habilidades y competencias esenciales para reconocer las distintas dinámicas de esclavización, entender cómo estas formas perduran en la actualidad y, crucialmente, definir las maneras en que deben ser reparadas a partir del trabajo escolar.
Arleison Arcos Rivas, rector de la IEO Santa Fe e integrante del Colectivo CORRA, indicó que el encuentro y el Colectivo están enfocados en la reparación histórica, la etnoeducación y la afrodescendencia.




