El CNE examina presuntas irregularidades en la inscripción de Álvaro Uribe como aspirante al Senado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició una indagación preliminar para esclarecer las circunstancias que rodean la supuesta candidatura del expresidente Álvaro Uribe Vélez al Senado de la República. Según informó el organismo, se detectaron inconsistencias en los documentos asociados al registro, lo que motivó la apertura de un proceso administrativo con el fin de verificar su autenticidad. Aunque hasta el momento no se ha confirmado si la inscripción fue gestionada directamente por el exmandatario o por terceros, el caso ha despertado un intenso debate político en el país.

Colombian former president and elected senator Alvaro Uribe, gestures after casting his vote during the runoff presidential election on June 15, 2014, in Bogota. Colombians head to the polls Sunday in a cliffhanger presidential election that has become a referendum on peace talks with leftist guerrillas. President Juan Manuel Santos, who wants a second consecutive term in office, is well advanced on reaching a deal that would end five decades of war with the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC). His bitter rival, Oscar Ivan Zuluaga, 55, long opposed the peace talks but now says that he would negotiate with the rebels but under stricter conditions. AFP PHOTO/DIANA SANCHEZ / AFP PHOTO / DIANA SANCHEZ

Fuentes cercanas al Centro Democrático aseguraron que Uribe no ha presentado ninguna aspiración formal y calificaron el hecho como un posible intento de manipulación electoral. De acuerdo con estas versiones, la situación podría haber sido provocada por un error en las plataformas de registro o por actores interesados en generar confusión en plena etapa preelectoral. El propio Uribe, a través de sus redes sociales, negó cualquier intención de regresar al Congreso y pidió transparencia en las investigaciones.

Por su parte, el CNE aclaró que esta indagación no constituye una sanción ni una acusación, sino una medida preventiva para salvaguardar la legitimidad del proceso electoral. Expertos en derecho político advirtieron que el incidente pone de relieve la necesidad de fortalecer los controles digitales y la seguridad de los sistemas de inscripción. Mientras tanto, el expresidente sigue siendo una figura central en la política nacional, incluso sin ocupar cargos públicos, lo que mantiene al uribismo en el centro de la atención política del país.


Compartir en

Te Puede Interesar