El Club de Robótica Gabo-zentec recibió herramientas para “dejar volar la imaginación”

El Club de Robótica Gabo-zentec recibió herramientas para “dejar volar la imaginación”
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Con la entrega de kits a la Institución Educativa Oficial Gabriel García Márquez, del oriente de Cali, se formalizó el Club de Robótica Gabo-zentec, conformado por estudiantes de todos los grados de la sede principal.

El grupo, del cual hacen parte 13 adolescentes de los grados sexto a undécimo, viene trabajando desde inicios del año escolar y con la llegada de este material empezarán a cristalizar los proyectos adelantados en teoría.

Los kits de robótica van a fortalecer las competencias del modelo STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y van a permitir a los docenes crear ambientes para potencien aprendizajes necesarios para el siglo XXI.

María Cristina Ortega Zapata, docente técnica, celebró la llegada de estas herramientas valiosas para la enseñanza y aprendizaje. “Nos suministraron estos kits para que los estudiantes puedan dejar volar su imaginación creando y haciendo implementos que los ayuden a solucionar situaciones de nuestra Institución”, indicó la líder TIC.

La subsecretaria de Calidad Educativa, Noralba García Moreno, destacó el entusiasmo de los jóvenes con las cajas de robótica. Considera que “es importante saber también que hay un profesor, un monitor de un Club de Robótica, motivado y empoderado, donde sus alumnos ya están pensando qué van a hacer con sus cajas de robótica”.

Le puede interesar:

Para Juan Manuel Gutiérrez pertenecer al equipo es un reto, pues quiere seguir los pasos de su hermano. “Me llamó la atención el Club de Robótica porque mi hermano también está en lo mismo, y yo veía que él hacía muchas cosas en la casa y por eso me interesó, y ahora que se me presentó la oportunidad lo voy a intentar”, anotó el estudiante de grado noveno.

“En el Club de Robótica estamos interesados en construir un ventilador porque aquí en la institución hace mucho calor y no tenemos como refrescarnos, entonces queremos empezar a elaborarnos para sentirnos más cómodos en el salón de clases”, comentó César Leonardo Quiñónez del grado 10-1.

Jean Paul Henao Herrera, quien cursa grado 11, manifestó su agradecimiento y felicidad al recibir el material. Expresó: “estos kits nos sirven para hacer implementos que nos puedan ayudar en el día a día de la escuela, como mejorar el timbre porque actualmente suena muy bajito, especialmente por el sector de la tienda, entonces algunos compañeros no lo escuchan y llegan tarde a las clases”.


Compartir en