El Clave se vuelve a robar el show al cierre de ‘Dianthus Week 2022’ [FOTOS]

Hasta el 11 de marzo floricultores e hibridadores se reunirán en Bogotá para visitar cultivos cercanos a la ciudad y conocer las nuevas variedades de clavel que marcarán la tendencia durante la próxima temporada.
En el Dianthus Week 2022 se presentó más de 250 variedades, que se caracterizan por la magia de sus texturas y colores.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta este 11 de marzo, en Bogotá se realizará el Dianthus Week Colombia 2022 evento para promocionar ante el mundo las nuevas variedades de Dianthus, conocida comúnmente como clavel. En este evento se darán a conocer las nuevas variedades de clavel que marcarán la tendencia durante la próxima temporada.

Bajo con la coordinación de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, el evento reúne a productores nacionales e importadores de Estados Unidos, Japón y Canadá se expondrán las diferentes variedades de esta flor que se producen en Colombia.

Una de las mayores atracciones durante el “Dianthus Week 2022” será la presentación de más de 250 variedades, que se caracterizan por la magia de sus texturas y colores, los cuales determinarán las preferencias de los consumidores durante las próximas temporadas.

Para Augusto Solano, presidente de Asocolflores, “Este evento, es de suma importancia para el relacionamiento internacional de nuestro sector y permitirá a los compradores de diferentes países interactuar con los claveles y los obtentores del sector en los diferentes cultivos.

Según el dirigente gremial, “…esta es una oportunidad única para que nuestro país le enseñe a la comunidad internacional las razones que lo hacen ser el principal productor y exportador de claveles en el mundo”.

Con un total de US$256 millones, representados en 51.785 toneladas, el clavel se consolidó durante 2021 como la segunda especie de flor cortada que más exporta Colombia. Esta cifra representó un crecimiento del 25% en valor y del 23% en volumen frente al 2020.

Para Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, “El “Dianthus Week 2022”, es una demostración contundente de como el trabajo serio y la resiliencia del sector floricultor le permite capitalizar nuevas oportunidades, pasar de la reactivación al crecimiento y ser un ejemplo de cómo los empresarios y productores nacionales son fundamentales para el desarrollo del país.

De las 7.665 hectáreas sembradas con flores de exportación en Colombia, los claveles ocupan el 17%, es decir más de 910 hectáreas, de las cuales cerca del 97% se encuentra en Cundinamarca. El principal mercado para los claveles nacionales es el de Estados Unidos con una participación del 44% en volumen, le siguen Japón y Holanda con el 15% y el 11% de participación, respectivamente.


Compartir en

Te Puede Interesar