En días pasados los pescadores de Puerto Wilches, Santander hicieron varias denuncias puesto que han recibido amenazas de muerte por el Clan del Golfo.
La Federación de Pescadores de Santander (FEDEPESAN), aseguró que convocará una manifestación frente a la Casa de Nariño en la capital y de esta forma exigir al Gobierno Nacional garantías.
La presidenta de la Federación recalcó en una cadena radial, que a la fecha la comunidad que ha sido amenazada por parte del Clan del Golfo corresponde a campesinos y pescadores artesanales del corregimiento Bocas del Rosario, zona rural de Puerto Wilches.
Inclusive se asegura que las víctimas han sido obligadas a reunirse con alias ‘Sandra’ y alias ‘Guzmán’, líderes del Clan del Golfo.
Te puede interesar: «La droga es el libre camino a la esclavitud del ser humano», Álvaro Uribe
Según la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), en dicha reunión mencionada se le ordenó a los pescadores lo siguiente:
“De ahora en adelante, seremos la autoridad en el caserío y la región’; entre otras cosas, anunciaron que la comunidad tendría que acatar sus decisiones, así como brindar alojamiento a integrantes de este grupo armado, el cual se dispone a impartir orden y justicia donde no llega el Estado”
Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos
A ello, se le suma que varios campesinos que se dedican a la pesca en el Sur de Bolívar han sido asesinados durante los últimos meses, esto, según la presidenta de Fedesepan es lo que los motivó a llevar a cabo la planeación de las manifestaciones frente a la Casa de Nariño.
“Hicieron un pequeño Consejo de Seguridad en Puerto Wilches, por unos compañeros que salieron desplazados del corregimiento de Bocas del Rosario, y con solo ver la actitud del personero entendimos que la comunidad de pescadores estamos solos”
Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos
Por el momento se desconoce la fecha exacta en la cual se llevarán a cabo las manifestaciones, sin embargo se conoce que varios ambientalistas y otros pescadores de la región decidieron vincularse a la protesta.
“Iremos hasta Bogotá, las viudas, víctimas de atentados, desplazados y la comunidad de pescadores al Palacio de Nariño, porque nosotros también hacemos parte del país”
Líder de Fedepesán
También puedes leer: ¡Último momento!, Zapateiro reta a Iván Cepeda por calumnias

															


