El ciclón Mocha: Así fue su devastador paso por Myanmar y Bangladesh

El súper ciclón Mocha se intensifica con fuertes vientos y lluvias, mientras azota a Myanmar y Bangladesh.
El ciclón Mocha golpea con fuerza las costas de Bangladés y Birmania, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al menos cinco personas perdieron la vida debido a la llegada de un violento ciclón Mocha a Birmania, informó el Ministerio de Asuntos Humanitarios del país.

«Cinco muertes y algunos casos de heridos se reportaron en (los estados de) Rakáin, Shan, (las regiones de) Mandalay y Ayeyarwady debido al ciclón»

Este poderoso ciclón azotó Myanmar y Bangladesh tras su paso devastación en los campos de refugiados rohingyas según lo informó la DW. Hay cientos de miles de personas han sido evacuadas.

Arrancó árboles, se llevó a su paso refugios en campos de desplazados rohingyas y causó una importante marea en las zonas costeras.

El ministerio subrayó que «es probable» que la llegada de Mocha «provoque una catástrofe humanitaria masiva» en el país.

Según el servicio meteorológico nacional indio, se espera que se debilite al llegar a las colinas accidentadas del interior de Myanmar. Hasta el momento, ninguna víctima ha sido reportada.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

ONU listos para ayudar:

El coordinador residente de la ONU en Myanmar, Ramanathan Balakrishnan «El acceso a las personas afectadas y el aumento de los fondos serán fundamentales para hacer posible esta asistencia»

Mocha avanza al norte del golfo de Bengala, en dirección a Birmania, y lo que ha provocado la evacuación de medio millón de personas, particularmente en las áreas costeras del sureste de Bangladés.

«Que un ciclón golpee un área donde ya existe una necesidad humanitaria tan profunda es un escenario de pesadilla»

Balakrishna expresó que este fenómeno natural «afecta a cientos de miles de personas vulnerables y cuya supervivencia se ha visto compleja debido a sucesivas crisis».


Compartir en

Te Puede Interesar