El ciclista colombiano Fernando Gaviria condenado a dos meses de prisión en Mónaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un día después de anunciarse su fichaje con el Caja Rural, el ciclista colombiano Fernando Gaviria condenado a dos meses de prisión condicional en Mónaco enfrenta un escándalo que sacude su carrera deportiva.

La sentencia que sorprendió al ciclismo

El Tribunal de Mónaco emitió la condena tras revisar los hechos del 22 de octubre. Ese día, el ciclista colombiano Fernando Gaviria condenado fue detenido por la Policía de Seguridad Pública después de conducir por el Principado bajo los efectos del alcohol.

La sanción incluye una multa de 5.000 euros y queda registrada como una falta grave que empaña su reciente llegada al equipo español Caja Rural. El hecho ocurrió apenas un día después de que el fichaje fuera confirmado oficialmente.

Los detalles de la detención

Gaviria fue interceptado en la rotonda de Cantón, donde los agentes observaron maniobras irregulares. Según las autoridades, el pedalista incurrió en conducción peligrosa y cometió varias infracciones al Código de Circulación.

Entre ellas se registraron no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario. Estos comportamientos alertaron a los policías, quienes procedieron a realizar una prueba de alcoholemia.

La prueba confirmó que el corredor se encontraba bajo los efectos del alcohol, lo que reforzó los cargos presentados ante el Tribunal de Mónaco.

Impacto en su carrera y nuevo equipo

El caso se conoce en un momento crucial para Gaviria, quien inicia una nueva etapa con Caja Rural después de un paso irregular por el Movistar Team. Su llegada al conjunto español generó expectativa, ya que el velocista busca recuperar su mejor nivel de cara a la próxima temporada.

Sin embargo, la condena plantea interrogantes sobre su presente y su futuro inmediato dentro del equipo. Aunque la pena es condicional y no implica ingreso a prisión, sí supone un llamado de atención sobre su conducta fuera de competencia.

Reacciones en el entorno deportivo

Hasta el momento, el ciclista no ha emitido declaraciones públicas sobre la sentencia, y el equipo Caja Rural no ha entregado un comunicado oficial respecto al caso. Se espera que en los próximos días se definan posibles sanciones internas o medidas disciplinarias.

El incidente genera debate en el ciclismo internacional sobre la responsabilidad de los deportistas de élite y su rol como figuras públicas.

Un inicio turbulento para la nueva temporada

La condena llega cuando Gaviria se preparaba para afrontar una nueva etapa profesional. Ahora deberá centrarse en cumplir las obligaciones legales impuestas y en recomponer su imagen ante aficionados, patrocinadores y equipo.

El caso marca un capítulo complejo en la trayectoria del corredor y deja en evidencia la importancia de mantener comportamientos seguros dentro y fuera de las carreteras.


Compartir en

Te Puede Interesar