Tunja, Boyacá – El ciclismo de Boyacá y de Colombia se encuentra de luto tras la trágica muerte de Juan David Cárdenas Suesca, un joven de 19 años que había sido considerado una de las grandes promesas del ciclismo nacional. El fatal accidente ocurrió mientras entrenaba en la vía que conecta Tunja con Paipa, Boyacá, cuando colisionó contra un vehículo detenido en el sector de La Playa.
Juan David era admirado no solo por su impresionante talento como ciclista, sino también por su humildad y determinación. A temprana edad, soñaba con triunfar en el ciclismo y darle un mejor futuro a su familia. “Era un chico con muchos sueños, una sonrisa inigualable y un talento impresionante. Tenía grandes metas, soñaba con llegar a los equipos en Europa y sacar adelante a su familia con el ciclismo. Un muchacho humilde, con mucha pasión y deseos de triunfar”, expresó Erney Casallas, su entrenador y mentor.
El joven comenzó su carrera en el ciclismo en una escuela deportiva de Soracá, y tras la pandemia, se unió al Team Tibaná, donde se destacó en las categorías prejuvenil y juvenil del programa Boyacá Raza de Campeones. Su potencial lo llevó a competir fuera de Colombia, destacándose en Portugal, a pesar de enfrentar importantes obstáculos, como una fractura de clavícula.
“El año pasado estuvo en Portugal y mostró su talento, a pesar de las lesiones. Él era un ciclista completo, con gran capacidad en la montaña y como embalador. Tenía un futuro brillante”, comentó Casallas.
Juan David soñaba con representar a Boyacá y a Colombia en las grandes carreras internacionales, y su potencial había sido reconocido por varios equipos de Europa. Aunque su vida y carrera se vieron truncadas de manera abrupta, su legado como ejemplo de esfuerzo, humildad y perseverancia perdurará en la memoria de quienes lo conocieron.
Las exequias del joven ciclista se llevarán a cabo en su localidad natal, Soracá, aunque aún no se ha confirmado la fecha y hora exacta debido a los procedimientos legales que continúan. La partida de Juan David deja un vacío en el ciclismo colombiano, pero su legado y su ejemplo seguirán inspirando a futuras generaciones de deportistas.
La comunidad deportiva de Boyacá y Colombia lamenta profundamente la pérdida de esta joven promesa, y sus compañeros y entrenadores seguirán recordándolo como un modelo a seguir en el deporte y en la vida.




