El ‘chicharrón’ de la locomotora en Tunja, Boyacá

Orlando Cárdenas, vicepresidente JAC Cojines del Zaque.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘La Ruta del Zaque’, el proyecto con el que buscan hacer del occidente un eje turístico de Tunja.

Esta iniciativa de origen ciudadano es adelantada por los habitantes de siete barrios al occidente de la capital boyacense, y a diferencia de otros proyectos que vienen sonando para la revitalización de esta zona de la ciudad, este se basa en la inclusión de las comunidades y en el uso y potencialización de infraestructura o monumentos existentes para hacer del occidente de la ciudad una zona atractiva para visitantes, tanto tunjanos como de otras partes.

Reubicación

El primer paso que dio esta iniciativa fue el de la reubicación de la locomotora, que tenían arrumada en el lote donde se está construyendo el Archivo Municipal, y que alguna vez tuvo su estación de partida hacia Chiquinquirá en este costado de la ciudad.

La idea de los habitantes de estos barrios es realizar un trabajo de embellecimiento de la zona y de la locomotora, de modo que a más tardar en diciembre se cuente con un nuevo aspecto de este lugar, en el barrio San Lázaro Bajo, que además es la puerta de entrada a los ya mencionados siete barrios del centro-occidente de la capital boyacense.


Compartir en