“El centro está llamado a sacar al Cauca de la violencia”: Sergio Fajardo en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su visita a la capital caucana, el precandidato presidencial y docente universitario Sergio Fajardo ratificó su intención de consolidar un proyecto político de centro, alejado de los extremos que, según él, han polarizado al país y profundizado la crisis de regiones como el Cauca.

Ante un auditorio lleno, Fajardo sostuvo que su propuesta busca congregar a los sectores sociales y políticos que se sienten huérfanos de representación. “Los extremos no pueden reunir a las personas ni construir consensos. El Cauca necesita posturas incluyentes y tolerantes para superar esta violencia que lo asfixia”, afirmó.

El precandidato de centro aseguró que su prioridad, en caso de llegar a la Presidencia, será fortalecer la seguridad como condición indispensable para el desarrollo económico y social. “Lo mínimo es garantizar que la gente pueda movilizarse sin miedo a bloqueos ni hechos delictivos, especialmente en la vía Panamericana”, puntualizó.

Durante un encuentro con periodistas locales en el hotel La Plazuela, Fajardo señaló que el departamento refleja la frustración ciudadana frente a los incumplimientos del actual gobierno. “Las comunidades, los líderes, los empresarios y la gente de a pie están desilusionados en medio de tanta inseguridad e intolerancia. A eso vinieron a prometerles esta vida y la otra, y lo que dejaron es desesperanza”, manifestó.

El exgobernador de Antioquia también reflexionó sobre el panorama político nacional. “Construir es lo más difícil; destruir y agredir es lo más fácil. Hoy parece que el que piensa distinto es enemigo, y eso alimenta la violencia que vivimos”, expresó.

Finalmente, Fajardo insistió en que su liderazgo se enfocará en reunir y construir consensos, alejándose de la confrontación. “Llegó el momento de asumir el gobierno más difícil de todos, y ese es el que quiero liderar, basado en escuchar y trabajar en conjunto”, concluyó.

Cabe recordar que el precandidato ya compitió por la Presidencia en 2018 y 2022, elecciones en las que perdió frente a Iván Duque y Gustavo Petro, respectivamente.


Compartir en