Cali, 12 de noviembre de 2025
Ladrar no significa que un perro tenga un mal comportamiento; es simplemente su forma de comunicarse. La Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y su Centro de Bienestar Animal (CBA), promueve una campaña educativa destinada a que los ciudadanos comprendan mejor a sus mascotas y aprendan a reducir los ladridos excesivos en casa.
Algunas razas, como schnauzer, pinscher, pastor alemán o husky, tienden a ser más expresivas. Sin embargo, con paciencia, comprensión y adiestramiento, es posible controlar los ladridos.
Recomendaciones importantes
“Se debe evitar cualquier estímulo que provoque más ladridos, como excitarlos demasiado, hacer movimientos bruscos o generar ruidos fuertes. La mejor opción es desviar su atención: jugar con ellos, sacarlos a pasear o premiarlos con una croqueta o galleta”, explicó Juan Esteban Herrera, médico veterinario del CBA.
Cuando los ladridos se producen por ruidos como el timbre, el especialista propone un entrenamiento sencillo. “Podemos pedirle a un amigo o vecino que toque el timbre y, en ese momento, recompensar al perro. Así aprenderá a asociar ese sonido con algo positivo y reducirá su reacción”, indicó.
Si los ladridos se deben a la vista de ventanas o reflejos de sombras, se sugiere instalar cortinas o persianas que bloqueen los destellos.




