El Censo electoral para los comicios de marzo ya está listo

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la estimación de votantes para este año.
Imagen referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Registraduría Nacional del Estado Civil, dio a conocer el censo electoral para los comicios de marzo.

Son 38’819.901 los potenciales votantes o electores este año. Esta cifra se publica luego del proceso de depuración del censo que actualmente adelanta la Organización Electoral con apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Del total, 20’031.855 son mujeres y 18’788.046 son hombres, quienes podrán participar de la jornada electoral en 112.009 mesas distribuidas en 12.512 puestos de votación en todo el territorio nacional.

Para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), el potencial electoral es de 1’244.080 personas: 576.588 mujeres y 667.492 hombres, que podrán votar en 4.525 mesas, distribuidas en 1.966 puestos de 19 departamentos y 167 municipios que conforman estas circunscripciones.

El Registrador Nacional, Alexander Vega, confirmo que fueron designados 727.823 jurados de votación en todo el país. El funcionario afirmo que:

“Este sistema seleccionó de manera heterogénea, en primera instancia, a los ciudadanos postulados por los partidos y movimientos políticos y, en segundo lugar, a los estudiantes universitarios, funcionarios y docentes. Se diseñó un plan de garantías electorales para todos los sectores políticos, que incluye un nuevo sistema de designación de jurados y garantiza heterogeneidad en filiación política, en las mesas de votación

También recordó que “el software de escrutinio es propiedad de la Organización Electoral y no será operado por empresas privadas, sino por el Consejo Nacional Electoral. Adicionalmente, será auditado por los partidos políticos y tendrá la observación técnica de tres misiones internacionales, (Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea, OEA y La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) las cuales tendrán acceso al proceso de auditoría. Están dadas todas las garantías”

Finalmente, indicó que llegaron a Colombia 34 delegados de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, provenientes de 20 países, con el propósito de vigilar y garantizar el normal desarrollo de estas elecciones de 2022.

“En los próximos días llegarán 90 observadores más de la Unión Europea, para completar un total de 124 miembros de esta misión” señaló, el registrador.


Compartir en

Te Puede Interesar