El CEGO capacitó a emprendedores y buscadores de empleo durante el 2021

El Centro de Emprendimiento y Generación de Oportunidades – CEGO, de la Alcaldía de Neiva, ha venido apoyando, capacitando y guiando a los emprendedores y buscadores de empleo del municipio, para que dignifiquen sus vidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de apoyar a las diferentes personas que tienen una idea de negocio, o que están buscando un empleo que los dignifique, la Administración Municipal Primero Neiva, creó el Centro de Emprendimiento y Generación de Oportunidades – CEGO.

Es así que la líder Natalia Alejandra Ortiz Valderrama, junto a su equipo de trabajo realizaron diferentes acciones que permitieron que 1.240 personas se ocupen laboralmente, y se visibilizaran 1.827 emprendedores del municipio, a través de ferias, mercados campesinos y eventos regionales.

“Desde el Centro de Emprendimiento y Generación de Oportunidades, en la vigencia 2021 hemos venido realizando un trabajo arduo con los empresarios, emprendedores y buscadores de empleo, logrando que diferentes empresas contrataran 1.240 personas del municipio de Neiva”, indicó la líder del CEGO.

La invitación a los neivanos para que conozcan esta dependencia que cuenta con un personal idóneo para orientarlos, capacitarlos y acompañarlos en los diferentes procesos que requieran en temas de empleo y emprendimiento.

Balance empleabilidad

De acuerdo al plan de acción y las metas de productos presupuestadas durante el año 2021, la línea de empleabilidad logró:

• Servicios de orientación ocupacional (personas capacitadas):

Se orientaron y capacitaron 2.440 personas (1.151 hombres y 1.089 mujeres) de todos los grupos poblacionales, en elaboración de hoja de vida y manejo del aplicativo.
• Servicio de orientación laboral:
Se orientaron 2.727 personas laboralmente (personas postuladas a vacantes de acuerdo al perfil de su hoja de vida), desglosadas de la siguiente manera: 1.440 hombres y 1.287 mujeres.
• Servicio de registro laboral:
Obteniendo como resultado 1.001 vacantes para el municipio, las cuales fueron ofertadas por las diferentes redes sociales de la Administración Municipal Primero Neiva.
• Servicio de educación informal para la protección del joven trabajador:
Se capacitaron 477 jóvenes buscadores de empleo, de las universidades Uniminuto, Cooperativa, FET, ‘María Cano’, y jóvenes buscadores de empleo de todos los grupos poblacionales que visitaron las instalaciones del CEGO, en temas como:

1. Hoja de vida
2. Manejo del aplicativo
3. Pruebas psicotécnicas
4. Entrevista
5. Habilidades blandas

• Servicio de educación informal para la prevención integral del trabajo infantil:
Se capacitaron 494 alumnos de grados 9°, 10° y 11°, de los colegios Gimnasio Humanístico, Yumaná, San Miguel Arcángel, ‘Rodrigo Lara’, María Auxiliadora y ‘Agustín Codazzi’, en talleres ocupacionales, proyecto de vida y trabajo infantil.

• Personas Contratadas:
Durante el año 2021 se realizó la intermediación laboral y contratación de 1.240 personas, en empresas del sector público y privado del municipio de Neiva.

• Empresas atendidas:
Se realizó el acompañamiento a 122 Empresas del municipio de Neiva, a las que se les prestó el servicio de: Apertura de vacantes en la plataforma del SENA APE, Verificación y selección de hojas de vida postuladas a las vacantes, proceso de entrevistas y pruebas de preselección, y entrega de hojas de vida idóneas, según requerimientos previos del empresario.

Balance emprendimientos
• Población atendida:
Se atendió y asesoró en las oficinas del CEGO a 655 personas, 268 hombres y 387 mujeres.

• Encuestas de caracterización:
En medio de las diferentes actividades realizadas por el personal del CEGO se caracterizaron 1.827 emprendimientos, y se inició una campaña de promoción para darlos a conocer para impulsar sus ventas.

• Capacitaciones:
Se capacitaron 220 personas en temas como:
– Márketing digital
– Invima (3 capacitaciones)
– Formalización y legalización de empresa
– Cómo manejas tu vida crediticia
– Reactívate con Bancamía
– Taller Plan de Negocios con la Universidad Surcolombiana (2 talleres)
– Márketing digital – Usco
– Adaptando mí negocio a la nueva normalidad

• Cursos:
En articulación con el Sena se realizaron 14 cursos dirigidos a los emprendedores del municipio, impactando a 752 personas, en temas como:
– Atención y servicio al cliente
– Etiqueta y protocolo a la mesa
– Etiqueta y protocolo en el servicio a la mesa
– Servicio al cliente
– Mercadeo y ventas
– Formulación y evaluación de proyectos
– Diseño, liquidación y pago de nómina
– Innovación en modelo de negocios sostenible
– Liderazgo efectivo

• Financiación
Dentro del convenio entre el CEGO de la Alcaldía de Neiva y las entidades financieras Bancamía y Coofisam, se aprobaron 36 créditos, desembolsando $127.181.250. Esta gestión se adelantó como parte de la estrategia de reactivación económica para el municipio de Neiva.

• Ferias y eventos
Durante todo el año se realizaron 12 ferias y 9 mercados campesinos, logrando la participación en 21 eventos con 364 emprendedores de la zona urbana y rural del municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar