El Cauca vivió una jornada histórica de integración, deporte y esperanza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de un contexto marcado por la conflictividad y el abandono institucional, el departamento del Cauca fue escenario de una jornada sin precedentes que unió a comunidades rurales y urbanas en torno al deporte, la integración social y la esperanza colectiva.

Desde tempranas horas, cientos de familias se volcaron a parques, canchas, centros culturales y espacios públicos en diversos municipios para participar de actividades deportivas, lúdicas y recreativas organizadas por juntas comunales, colectivos juveniles, instituciones educativas y administraciones locales.

El evento, denominado “Unidos por el Cauca”, no solo buscó promover hábitos saludables, sino también tender puentes entre sectores históricamente divididos por la violencia y la exclusión. «Hoy demostramos que podemos construir desde el encuentro, desde el respeto y la alegría», expresó Ana Lucía, lideresa comunitaria de La Vega.

Las actividades incluyeron torneos relámpago de fútbol y baloncesto, caminatas ecológicas, ferias gastronómicas, presentaciones de música tradicional y talleres de convivencia. Además, se realizaron actos simbólicos en homenaje a líderes sociales y víctimas del conflicto.

La jornada fue posible gracias al trabajo articulado entre organizaciones de base, alcaldías, instituciones educativas, cuerpos de paz y la cooperación internacional. La Policía Nacional y organismos humanitarios acompañaron el evento, garantizando la seguridad de los participantes.

En un departamento donde las noticias suelen girar en torno a la violencia, esta jornada fue una bocanada de aire fresco, una muestra de que los caucanos no se rinden y siguen creyendo en la construcción colectiva de un mejor futuro.


Compartir en

Te Puede Interesar