«El Cauca se está convirtiendo en un segundo Catatumbo», advierte secretario de Gobierno

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional ante la creciente situación de inseguridad en el departamento, destacando que el Cauca podría estar caminando hacia una situación similar a la del Catatumbo, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

En una entrevista con La FM de RCN, Hurtado se pronunció sobre los recientes ataques en el municipio de Morales, que dejaron al menos 22 heridos, incluyendo dos policías y cuatro niños afectados por esquirlas. Los heridos fueron trasladados a hospitales en Popayán, mientras el ataque también causó daños en viviendas y motocicletas.

Graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario

Hurtado calificó el ataque como una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que afectó a más de 1.000 estudiantes de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada y a civiles que se encontraban en un restaurante cercano. «En este fuego cruzado los directamente afectados son los habitantes, y en especial los menores de edad», afirmó.

El secretario instó al Gobierno a reforzar la presencia del Ejército y la Policía, así como a implementar herramientas tecnológicas para contrarrestar el uso de drones por parte de los grupos armados ilegales que operan en la región.

Un llamado al diálogo y a la inversión social

Hurtado destacó la importancia de los diálogos de paz para frenar el conflicto, manifestando que «la paz total no debería tener una calificación negativa». En este sentido, solicitó al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, que se establezca un espacio de concertación con comunidades, organizaciones sociales, autoridades indígenas y autoridades locales.

El secretario también alertó sobre la grave situación en el municipio de Argelia, donde los combates han afectado tanto a la población civil como a las instituciones educativas y un hospital móvil. «El Cauca se está convirtiendo en un segundo Catatumbo», advirtió.

Seguridad y desarrollo: acciones urgentes

En su intervención, Hurtado expresó su preocupación por las limitaciones de la fuerza pública y la falta de modernización frente a los avances tecnológicos de los grupos armados. «Necesitamos acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional en materia de seguridad», subrayó.

Asimismo, hizo un llamado a la inversión social en el Cauca, destacando que las estrategias militares deben ir acompañadas de inversiones en agricultura, infraestructura vial y educación. «No podemos quedarnos solamente con la acción militar, los caucanos también necesitamos inversión en desarrollo. El Cauca debe ser visto con otros ojos», concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar