Mauricio Muñoz es abogado, nació en Timbío donde tuvo la oportunidad de ser alcalde, secretario de Salud, Tesorero y candidato a la Cámara de Representantes por el Cauca. Con el aval de la comunidad y del movimiento ‘Cauca nos Une’ aspira a ser candidato a la Gobernación.
Lea aquí: Eligen al Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Cauca 2023
El Magíster en Gestión del Riesgo, Mauricio Muñoz, anunció que la Registraduría Nacional, le otorgó la resolución que lo autoriza para recoger más de 50 mil firmas a través del movimiento ciudadano ‘Cauca nos Une’. “Seguimos dialogando, compartiendo con la comunidad, y trabajando juntos en la construcción de iniciativas que, mejoren las necesidades en cada territorio. Hemos caminado las plazas de mercado, comunas de Popayán, se ha tenido diálogo con diferentes presidentes de las Juntas de Acción Comunal. Gracias a todas las personas que nos han recibido, su cariño y receptividad a nuestra propuesta, nos da el impulso para seguir caminando”.
Al día de hoy se han logrado recoger 135 mil firmas. “Renuncié hace 10 meses a mi cargo para venir hacer mi aspiración a la gobernación del Cauca. El componente de recolección de firmas ha generado mucho positivismo en la gente, en las personas que verdaderamente requieren un cambio, de la ciudadanía que está cansada de los politiqueros de turno”.
Lo importante de este proceso, es que Mauricio Muñoz no tiene jefes políticos. “Los jefes políticos son cada una de las firmas plasmadas por los caucanos; la gente quiere algo nuevo y esta es la gran oportunidad para sacar adelante los 42 municipios con proyectos de alto impacto”.
A Mauricio Muñoz le fue entregada la Orden y Medalla de Honor en el grado de Caballero, en el Congreso de la República. “Me fueron concedidas por mi labor desarrollada en beneficio del país, desde mi cargo de Asesor en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Fue un verdadero orgullo recibir tan prestigiosa distinción en el parlamento colombiano, lugar donde se construye la democracia a través de las leyes que buscan garantizar los derechos humanos de los colombianos”.




