El Cauca avanza en la recuperación de cultivos ilícitos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Cauca ha dado pasos significativos en la recuperación de tierras utilizadas para cultivos ilícitos, como parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico y promover el desarrollo agrícola en la región. Las autoridades locales, en colaboración con el Gobierno Nacional, han implementado una serie de estrategias orientadas a la erradicación de estos cultivos y la sustitución por alternativas productivas sostenibles. A través de programas de apoyo a los campesinos y el fomento de cultivos legales, el Cauca avanza en la recuperación de tierras que, durante años, estuvieron dedicadas al cultivo de coca.

El proceso ha contado con la participación activa de la comunidad, que ha mostrado disposición para dejar atrás las actividades ilegales, en favor de proyectos que mejoren la calidad de vida y fortalezcan la economía local. Se han entregado incentivos para el cultivo de productos como café, cacao, y palma de aceite, con el objetivo de garantizar fuentes de ingreso sostenibles para los productores rurales. Además, la cooperación con organizaciones internacionales ha permitido contar con asistencia técnica y financiera, para asegurar la viabilidad de los proyectos de sustitución de cultivos ilícitos.

Pese a los avances, el proceso enfrenta desafíos, como la presencia de grupos armados ilegales que aún operan en algunas zonas del departamento. Las autoridades continúan trabajando en la implementación de medidas de seguridad para proteger a los agricultores y garantizar que los cultivos legales sean una opción viable. Sin embargo, el trabajo conjunto entre el Gobierno, las comunidades y las organizaciones sociales sigue siendo clave para consolidar los avances y lograr una verdadera transformación en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar