Vivimos en un departamento con mucha riqueza ambiental, una región fortalecida en el tema ganadero, agrícola y piscícola, tres pilares fundamentales para la economía del país y que merece una trasformación que solo se puede hacer con inversión a través de proyectos para el ganadero, para el campesino para que mejore la producción, y por supuesto que hay que impulsar a los pequeños y medianos empresarios para que sean ellos quienes se encarguen de comercializar la producción de la región.
No podemos permitir que a nuestro departamento ingresen alimentos de otras regiones, cuando acá los cultivamos. Tenemos que ser muy solidarios y apoyar a nuestros campesinos, comprar sus productos para que la economía se mueva en la región y sus ganancias queden acá para nuestro productor y no para las grandes industrias que nos quieren invadir con sus productos.
Tenemos que unificar los gobiernos y trabajar desde el gobierno nacional hasta el gobierno local en una política incluyente donde los más beneficiados sean quienes producen a nivel interno y hacen del Caquetà un departamento productivo potencial a nivel nacional. Esto ayuda a muchas cosas, principalmente a implementar puestos laborales donde la mano de obra sea regional y de esta manera dejemos de ser uno de los departamentos con mayor desempleo en el país.
Necesitamos que el campesino o productor local sea tenido más en cuenta por el gobierno y ayudemos a impulsar sus propuestas, darle esa confianza que nunca se les ha dado. Sin el campesino no habría alimentación en el mundo.



