En el lago Sochagota se desarrolla el 5° Campeonato Latinoamericano de Wakeboard, evento que contó con la presencia de 42 deportistas provenientes de cinco países, los cuales lucharon para llevarse un triunfo en tierras boyacenses.
La competencia
El evento estuvo dividido por días, donde en el primer momento los deportistas pudieron realizar las prácticas individuales, y así, los atletas analizaron, verificaron y tuvieron contacto con las aguas del lago; para la segunda parte se realizaron las prácticas oficiales por país, donde los jueces determinaban categorías y miraban el nivel de los deportistas, al igual que se realizó un congreso técnico; en el tercer día se hicieron las pruebas clasificatorias que ayudarían a verificar quienes fueron los elegidos para seguir a la parte final que se llevara a cabo hoy sábado 18 de septiembre, día que tendrá como clausura final el Campeonato.
Participantes
Los 42 deportistas representaron a países como Colombia, Argentina, Brasil, Chile y México en diferentes categorías de la modalidad del wakeboard, donde mostraron su destreza con la board o tabla, quienes tuvieron que enfrentarse a los vientos y las aguas del municipio de Paipa para poder llegar a estar entre los mejores de la jornada.
Las características
De acuerdo con diferentes medios de comunicación el presidente de la Federación Colombiana de Esquí Náutico, expresó que, “el Lago Sochagota fue escogido para este evento internacional, por sus características y su condición climática, además por la calidad humana de los boyacenses como anfitriones”. Ante esto, se llevó la realización del evento junto con entidades como Indeportes, la cual está liderada por Fabio Parra.
El escenario
El lago artificial fue construido en el año de 1956, bajo la presidencia del general Gustavo Rojas Pinilla, y cuenta con una superficie de 1.6 km2, con una profundidad media de 3 metros, desde entonces, ha servido como un potencializador turístico del municipio de Paipa, ya que a sus alrededores está ubicada la zona hotelera de la ciudad, más conocida como “La Capital Turística de Boyacá”.
El deporte
Esta disciplina llamada ‘wakeboard’ proviene del inglés, donde ‘wake’ se refiere a las olas o estelas que van dejando los barcos, y ‘board’, la tabla sobre la que se practica; también es conocido como esquí acuático sobre tabla, el cual es un deporte acuático en el que una persona se desliza sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado con una cuerda llamada palonier por una lancha, una moto acuática o en sistema de torres y poleas.




