Para los residentes, trabajadores y transeúntes del centro de la ciudad, el camión de Don Raúl se convirtió en uno de los monumentos de Bogotá. Este vehículo duró años parqueado en la esquina de la avenida Jiménez con carrera 7ª adornado con carteles y fotos denunciando el asesinato de su hijo, el cabo Raúl Carvajal, presuntamente a manos de miembros de las fuerzas armadas por negarse a cometer ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’.
El homenaje
La familia Carvajal Londoño participó de un homenaje a la memoria de don Raúl Carvajal llamada ‘El motor del camión: el padre de la resistencia’ que contó con una instalación museográfica que recoge y conmemora la lucha que este señor llevó por las calles y carreteras del país con su furgón y la foto de su hijo pegada en el vehículo y tatuada en el corazón.
En este caso surgió una propuesta interesante de parte de la familia, que le dijo a la alcaldía que desean que el furgón se convierta en parte de la exposición del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de manera permanente para así resaltar la labor que llevó a cabo Don Raúl e inmortalizar su memoria y la de su hijo
Según las versiones de los hechos, el cabo Raúl Carvajal fue asesinado después de haber llamado a sus padres, entre ellos ‘Don Raúl’ y haberles confesado que le habían pedido asesinar a una persona inocente para hacerla pasar como baja en combate y él se había opuesto e incumplido la orden de sus superiores. El informe que el dolido padre fue que su hijo fue dado de baja en combate por miembros de las FARC y el ELN, no obstante, el dictamen de medicina legal indicó que fue imposible determinar con qué arma había asesinado debido a que el “cuerpo fue manipulado”.
Desde ese día Don Raúl destinó todo su esfuerzo y fue hasta las últimas consecuencias para esclarecer la muerte de su hijo y prometió que no descansaría hasta descubrir la verdad, cuestión que lastimosamente no pudo cumplir debido a su muerte por el COVID-19 en el pasado mes de junio y se sugirió que la obra sea expuesta en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en homenaje a el padre y su hijo.
El camión con el cual Don Raúl visibilizó su lucha se convirtió en un icono para todos los que buscan la verdad relacionada con los ‘Falsos Positivos’ del gobierno Uribe Vélez y es un homenaje a todos los soldados que mantuvieron su integridad y se negaron a cometer estos atroces homicidios.
Don Raúl Carvajal será recordado como un hombre de justicia, que logró llevar su camión con el cuerpo de su hijo a la Plaza de Bolívar y que llegó a enfrentarse cara a cara con el expresidente Álvaro Uribe para reclamarle por las investigaciones relacionadas con el crimen de su hijo.




