Aunque el Gobierno Nacional tiene una ruta para la implementación del combustible sostenible de aviación, SAF, en Colombia, diferentes agentes del sector pidieron seguir avanzando con mayor celeridad en este propósito que significará un aporte importante en la descarbonización de la aviación.
Alma Isabel Roncallo, jefe de Oficina Analítica de la Aerocivil, dijo que el país ya tiene un camino e invitó a todos los interesados en este proceso a que se unan a las mesas técnicas implementadas para sacar adelante la propuesta. La produccion de saf y la comercialización en Colombia es un ejercicio de un esfuerzo conjunto, estamos sentados en la mesa todos los actores, explorando la posibilidad y materializándolo. Hay mucho camino por recorrer, pero nos damos cuenta en cada paso de la cadena que se requiere un método colaborativo”, dijo durante la Conferencia Internacional de Biocombustibles que se desarrolló en Santa Marta.
La funcionaria hizo una invitación a toda la industria para aprovechar los espacios para hablar de lo que se tiene en el país. “hay muchos retos por delante, explorar las tecnologías, la reglamentación, pero la manera organizada en la que estamos avanzando nos permite articularnos para lograr esto. necesitamos la participación activa de todos los actores”.





