El calvario se incrementa ante el cierre de la vía Sogamoso – Yopal

Desde que la ruta que comunica a Boyacá con Casanare se cerró, los comerciantes afrontan duros momentos.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde que inició la temporada de invierno, los habitantes del municipio de Pajarito han empezado a presentar problemas económicos y de otros indoles, pues ante el cierre de la vía que comunica a los departamentos de Casanare y Boyacá, ellos son los principales afectados.

Los habitantes de Pajarito ya han expresado su molestia ante la situación, asegurando que ellos son los más perjudicados, pues viven de los productos que se sacan del lugar, trabajo que no han podido hacer, además del turismo, pero sin vía, las personas no llegan hasta sus establecimientos comerciales.

“Ya nos estamos quedando sin un centavo, este largo cierre nos tiene completamente perjudicados, ya no sabemos que hacer, hemos pedido que se solucione lo más pronto lo de la vía, pero llueve y los trabajos se atrasan. Es necesario empezar a estudiar realmente el terreno para tener soluciones efectivas”, comentó Daniel Vásquez, habitante de Pajarito.

La entrega

Ante lo ocurrido, en días anteriores el Instituto Nacional de Vías, invías, al ver la situación de los habitantes del municipio, repartió 100 mercados a las familias más vulnerables ante esta situación. “Estamos comprometidos con familias vulnerables de Curisí, Corinto, Quebrada Negra, Charangá, Jotas, El Berbeno, La Rocha y Centro, pertenecientes al municipio de Pajarito”, comentaron los trabajadores de Invías.

En busca de soluciones, en medio de una audiencia pública, se habló de la problemática que afrontan los habitantes de Pajarito, por lo que se planteó diferentes propuestas para recobrar la movilidad vehicular entre Boyacá y Casanare.

Uno de las iniciativas que tuvo eco en el congreso es la planteada por el ex alcalde de Labranzagrande Boyacá Segundo Jacinto Pérez, «Actualmente se está ejecutando el contrato 986 del 2021 que está por alrededor de 157 mil millones, que consiste en ampliar y pavimentar 51 kilómetros de la vía desde Sogamoso, Vado Hondo, Labranzagrande – Yopal, está vía se ha convertido en la única que permite liberar el tráfico liviano, adelantar transporte agrícola y ganadero ante la emergencia en el sector La Granja”, manifestó el líder.


Compartir en